Home Agua Agua para el desarrollo, capacitaciones para prestadores de servicios
Agua -

Agua para el desarrollo, capacitaciones para prestadores de servicios

Imagen presentacion "agua para el desarrollo"

Misiones llevará a cabo capacitaciones para prestadores de servicio de agua potable

Agua para el desarrollo es el nombre que lleva las jornadas de capacitación organizadas por el Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas EPRAC y otros organismos quienes realizaran jornadas de capacitación y experiencias destinadas a prestadores de servicios de agua potable de la provincia de Misiones.

El martes 12 de septiembre se presentó en la Sala de Situación de la Vicegobernación las jornadas de capacitación e intercambio de experiencias, la presentación se realizó junto al presidente del Ente Provincial Regulador de aguas y Cloacas (EPRAC), el Vicegobernador de la provincia de Misiones, y el referente del área de Ingeniería de la Empresa prestadora de servicios en las ciudades de Posadas y Garupá, SAMSA.

Las jornadas se realizarán en dos fechas, el miércoles 20 de septiembre y el miércoles 25 de octubre del 2023, a partir de las 8:30 hs en el auditorio del Ministerio del Cambio Climático, en el 4° tramo de la Costanera de Posadas.

Te puede interesar leer:Mendoza y la micro-medición para mitigar la crisis hídrica

La primera jornada a realizarse el 20 de septiembre, tiene un público objetivo de mandos medios a superiores, la capacitación estará a cargo de la empresa privada SAMSA, quien gestiona el servicio de agua en las ciudades de Posadas y Garupá, donde se desarrollarán temas conceptuales y cómo llevar a la práctica la correcta gestión del agua, en cuanto a la optimización, distribución, y disminución de fugas en la red de agua, se tratarán temas como:

  • Origen de las pérdidas de agua y problemas derivados
  • Pérdidas reales: estrategias para su localización y control
  • Precio del agua y eficiencia hídrica
  • Gestión de presiones en la red
  • Control activo de fugas
  • Herramientas para la gestión de pérdidas de agua
Leer:  Mendoza y la micromedición para mitigar la crisis hídrica

Esta capacitación es muy importante para todos los municipios ya que los temas a tratar son temas de aplicación internacional donde pequeñas y grandes ciudades del mundo que han entendido el camino correcto de la gestión del agua en base al desarrollo sostenible es a través de estas buenas prácticas de gestión.

La segunda jornada a realizarse el 25 de octubre del 2023, está destinada a la parte de planificación, proyectistas, con o sin experiencia, la capacitación estará a cargo de funcionarios provinciales y nacionales a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Políticas Hídricas, donde se desarrollaran temas de armado de catastro de redes y elaboración de proyectos y gestión mediante la plataforma de obra pública de la provincia, con el objetivo de poder brindar información para que los municipios y cooperativas puedan elaborar proyectos para la ejecución de obras de infraestructura.

Flayer jornada agua para el desarrollo

Las jornadas son gratuitas y abiertas, quienes deseen participar pueden pre-inscribirse comunicándose al 03764-154811389 o vía correo electrónico a comunicación@eprac.misiones.gob.ar o acercarse los días de las capacitaciones al auditorio del Ministerio del Cambio Climático, en el 4° tramo de la Costanera de Posadas.

Ver también

Estudio revela cómo la actividad humana cambia el ciclo del agua

Investigadores han identificado cambios sin precedentes en el ciclo del agua, atribuibles …