EL ABC de aberturas de aluminio
En todo proyecto, ya sea de casas unifamiliares, grandes edificios u oficinas comerciales, llega el momento de la elección de las aberturas: material, modelos, tipologías, colores y texturas son puntos sobre los cuales se apoyará esa elección.
Sin embargo, no siempre se cuenta con toda la información sobre los productos disponibles el mercado. Muchas veces nos encontramos con más dudas que certezas cuando nos enfrentamos con las opciones que ofrecen los distintos proveedores, o inclusive, al interior de un mismo proveedor y su gama de productos. Conocer las prestaciones de cada uno y cómo éstas responden a las necesidades o condiciones del proyecto, resulta esencial a la hora de dar solución al pedido de aberturas.
Por: Nahir Damús – DE ALUMINIO
En este artículo, te contaré todo sobre las diferentes líneas de aberturas de aluminio, para que tengas las herramientas adecuadas a la hora de elegir el diseño apropiado para tu proyecto, y desde ya brindarte la asesoría y solución que necesites.
Desarrollo Sostenible: en producción del Aluminio
La protección del ambiente es un eje rector en la producción del aluminio desde fábrica donde se elabora. Por lo tanto, en la gestión diaria se cumplen con estándares de desempeño orientados a satisfacer los requerimientos de sustentabilidad.
Dichos requerimientos exigen mantener controlada la emisión de efluentes gaseosos y de gases de efecto invernadero, hacer un uso responsable del agua potable, minimizar la generación de residuos sólidos y reciclar todo material posible de ser re-utilizado. Asimismo, la empresa asume compromisos de largo plazo con organizaciones que trabajan en la conservación de la biodiversidad de nuestra región, y se involucra activamente con las instituciones que contribuyen al desarrollo social de la comunidad.
Es por todo esto que a continuación desarrollaremos sobre las líneas, diseños, calidad y variedad de tipologías para estar al tanto de las nuevas tecnologías en aluminio que hay en el mercado, brindando la mayor información.
SOLUCIONES EN ALUMINIO PARA ARQUITECTURA
En DE ALUMINIO desarrollamos sistemas de piel de vidrio, fachadas integrales de aluminio y aberturas que tienen variedad desde líneas económicas, líneas medias y de mayor prestación, que ofrecen liderazgo para satisfacer las necesidades del mercado de la arquitectura y la construcción.
Disponemos de una amplia gama de productos para cada necesidad, diseñadas para resolver aberturas en viviendas y edificios, como así también sistemas para fachadas vidriadas.
Además, brindamos una gran variedad de soluciones complementarias en aluminio que nos permiten ampliar nuestra oferta de productos orientados a la Arquitectura y la Construcción.
Nos distingue nuestra capacidad de progresar y convicción sobre nuestros conocimientos y la aplicabilidad en la obra. La materia prima de calidad con la que trabajamos directo de fábrica en la que confiamos en todos sus procesos, y la innovación tecnológica y estética de nuestro producto.
Tenemos la firme convicción de contribuir a una arquitectura cada vez más eficiente y sustentable, que sea capaz de diseñar y construir teniendo en cuenta la eficiencia de todos los materiales que componen los proyectos. Esto nos impulsa a la mejora continua de nuestros procesos de producción teniendo como premisa fundamental el respeto por el medio ambiente y a desarrollar soluciones innovadoras para un mejor ahorro energético dentro de la vivienda.
Acompañando con nuestros productos a los grandes emprendimientos, junto a los estudios de arquitectura, constructoras y desarrolladores consolidando un uso cada vez más sofisticado del aluminio, y llevando al límite sus excelentes propiedades y posibilidades.
Un material, infinitas soluciones
Una de las soluciones cada vez más elegida para formar parte de proyectos vanguardistas, son las barandas autoportantes en aluminio, utilizada como complemento ideal para las expansiones en planta alta, ya que su total transparencia permite visuales infinitas al paisaje.
Y si hablamos de protecciones, el aluminio también está presente con cortinas de enrollar, o parasoles utilizados para regular el ingreso de sol en aquellas aberturas con la orientación más exigida, y para sumar diseño a la fachada. Los parasoles pueden ser fijos o móviles con variados diseños de perfiles. Se puede optar por la misma terminación de las aberturas o por una diferente, incluyendo el aluminio símil madera, para lograr el match perfecto en la fachada.
Volviendo al interior de las viviendas, no debemos dejar de lado las mamparas en los baños. Además, las tramas de perfiles estructurales tipo tubos pueden usarse como protecciones visuales, para ocultar equipamiento de servicio o hacer más privada algún área de la casa en contacto con los vecinos. Las posibilidades de diseño son infinitas con la amplia gama de perfiles estructurales, tubos redondos, cuadrados rectangulares, ángulos, etc.
El aluminio, además, es un aliado de la arquitectura y el diseño ya que permite variados recubrimientos anodizados y pintados en una amplia gama de colores y texturas para adecuarse a las últimas tendencias. Sin olvidar que las aberturas están diseñadas para brindar todo el confort interior, aportando diseño, funcionalidad y eficiencia energética en el hogar.
El diseño de cada línea, un dato no menor
Hablando de las líneas que nos ofrece ALUAR (Aluminio Argentino) en su fabricación, comenzando por LÍNEAS BÁSICAS/ ECONÓMICAS como ser “Herrero pesado” y “Herrero liviano” llamado “Ekonal” dónde nos encontramos con sistemas de carpinterías diseñados para satisfacer las necesidades del segmento básico de aberturas con óptima prestación, ideal para ser utilizado en viviendas unifamiliares.
En cuanto a LÍNEAS MEDIAS podemos hablar de “Módena” con un sistema de carpintería más tradicional, que ha creado un estándar debido a su diseño y al equilibrio peso/ resistencia, con el agregado en estas líneas de la caja de agua. Su uso extendido lo transforma en el sistema más consolidado del mercado. La versatilidad del sistema le permite adaptarse a todo tipo de proyectos con aberturas de tamaño standard y óptima performance. Teniendo dentro de sus tipologías terminaciones en 45º y 90º brindando más diseño al cliente.
El sistema Módena RPT brinda las ventajas y atributos del clásico y más utilizado sistema Módena en cuanto a estética y hermeticidad, con el plus de aislación térmica que brinda la tecnología Ruptura de Puente Térmico. La versatilidad del sistema le permite adaptarse a todo tipo de proyectos con aberturas de tamaño standard y óptima performance.
Luego están las LÍNEAS DE ALTA PRESTACIÓN como ser “A30” y “A40”. En cuanto a A30New, es una línea de aluminio que brinda estilo y elegancia de sus líneas redondeadas, sus amplias posibilidades constructivas y la variedad de tipologías, hacen de A30New una opción de alta prestación en la realización de los proyectos más tradicionales y variados.
A40 es un sistema de alta prestación que reemplaza al tradicional sistema A30 New. Con un innovador diseño minimalista de bordes rectos, A40 es una línea de alta gama que permite aberturas de gran tamaño y versatilidad, y brinda excelentes niveles de hermeticidad frente a infiltraciones de aire y agua y aislación térmica, resultando ideal para ser utilizada tanto en viviendas como en altura. A40 utiliza accesorios de alta calidad que le brinda excelente maniobrabilidad, diseño y óptimo funcionamiento.
Este sistema incorpora la tecnología Ruptura de Puente Térmico (RPT) para una mayor aislación térmica.
En cuanto al cerramiento en grandes fachadas hay diferentes soluciones, una de esas es “Frente Integral” sistema de fachada continúa diseñado especialmente para resolver fachadas de edificios comerciales. Se compone de columnas y travesaños que se unen entre sí, permitiendo realizar paños fijos. Es posible la utilización de ventanas desplazables opcionales con bisagras a fricción laterales y aldaba de cierre. La fijación del vidrio se realiza a través de la tapa-presora con bulón y tapa exterior de terminación. Dispone de varias columnas con distintas inercias para su utilización según los condicionantes de la fachada.
Otra opción es la “Piel de Vidrio” un sistema de fachada continúa desarrollado para optimizar las envolventes vidriadas de edificios de altura. Por su versatilidad es ampliamente utilizado en todo tipo de fachadas. Compuesto por columnas que se fijan con anclajes a las losas, y travesaños que forman una trama sobre la cual se colocan las hojas. El sistema dispone de cuatro columnas con distintas inercias para su utilización según los condicionantes del edificio.
Y por último “Frame” que es un sistema modular, compuesto por medias columnas y travesaños para el armado de módulos completos colgados del borde de la losa mediante anclajes especiales regulables. Admite colocación de DVH con vidrio pegado con silicona estructural, logrando superficies completamente vidriadas desde el exterior. Tres variantes (Frame 120, Frame 140 y Frame180) de acuerdo a la inercia necesaria y las condicionantes del edificio. La elección depende de la altura entre losas, el tamaño de los módulos, la altura del edificio y las condiciones de viento.
Aspectos técnicos: el vidrio y la eficiencia térmica
Las aberturas de aluminio son una elección eficiente dado su gran resistencia estructural y a la corrosión, su durabilidad, ya que no se corroen ni se deterioran con el paso del tiempo, ni se ven afectados por la radiación ultravioleta, y sus altos niveles de hermeticidad frente a infiltraciones de aire, polvo y agua, y de aislación térmico-acústica para ambientes libres de ruidos y mejor climatizados.
Con la incorporación de la tecnología Ruptura de Puente Térmico (RPT) en los sistemas Módena y A40, es posible aumentar la eficiencia térmica de los perfiles. El RPT, interrumpe el contacto entre el aluminio exterior y el interior a través de una varilla de poliamida, reduciendo la transmisión térmica, lo que permite obtener mayor nivel de aislación, optimizando el ahorro energético y cumpliendo con los valores máximos de la norma de etiquetado de ventanas.
Es importante destacar que A30 New y A40 son líneas de alta prestación que permiten aberturas de grandes dimensiones, y por lo tanto, la superficie del vidrio y su incidencia en la aislación térmica será importante. En este sentido, se debe tener en cuenta que A30new corrediza permite un DVH máximo de 24 mm, mientras que en corredizas de A40 es posible un ancho total de Doble Vidriado Hermético de 32mm, lo que se adecúa mejor con los requerimientos actuales y vigentes de seguridad y aislación en vidrios para lograr una abertura eficiente.
Variedad de tipologías
Cuando nos referimos a las aberturas, es importante destacar que no sólo hay que elegir el producto más adecuado en cuanto a material y prestaciones, sino que la correcta elección de la tipología para cada ventana y cada ambiente resulta también esencial porque de esto dependerá su maniobrabilidad, su funcionalidad y seguridad.
Elegir una tipología correcta puede ser un factor de diseño fundamental a la hora de lograr ambientes amplios, luminosos y de gran confort interior, siguiendo las últimas tendencias en arquitectura y decoración.
Si tenemos en cuenta que la tipología de una ventana está dada por el tipo de apertura que posibilitan, podemos decir que se dividen en batientes (o de abrir), corredizas y paños fijos, con sus variantes dentro de cada tipo.
La disposición del mobiliario es otro aspecto a considerar si se elige una tipología de abrir, porque habrá que considerar que el barrido interno de la ventana no sea vea obstaculizado por los muebles.
Por otro lado, a veces no suele tenerse en cuenta que se pueda realizar luego una correcta limpieza de las ventanas por dentro y por fuera.
En relación al diseño, es necesario hacer una correcta evaluación del lugar donde se instalará la ventana, el tamaño deseado y la estética para ese ambiente, no es lo mismo la ventana principal del living o la habitación, que suelen tener gran protagonismo y donde se buscará privilegiar un buen caudal de luz y gran amplitud visual, que una ventana en el baño, en un pasillo, un lavadero, etc, donde suelen colocarse ventanas más pequeñas.
En definitiva, con una correcta elección de la tipología podemos sacar el mayor provecho a las ventanas, logrando confort interior y una adecuada funcionalidad, pero también el diseño soñado para nuestros ambientes.
Contar con un buen asesoramiento ya sea para el arquitecto o proyectista o para el usuario final de la obra, puede hacer la diferencia para dar con el producto más adecuado siguiendo las últimas tendencias en aberturas para viviendas en términos de diseño, sustentabilidad y eficiencia, y no caer en elecciones que están más relacionadas a un desconocimiento o a inadecuadas recomendaciones.
En síntesis, podemos decir, el aluminio es el material ideal para aportar diseño y eficiencia en cualquier proyecto. Son infinitas opciones de uso en contacto con el exterior para aprovechar las cualidades de un material durable, versátil, resistente y libre de mantenimiento.
DeAluminio es un equipo de trabajo inteligente, creativo, innovador que se preocupa y piensa en todos los detalles para que tus proyectos se cumplan. Nuestras aberturas van a ofrecer la mejor calidad, detalle y tecnología. Para recibir asesoramiento o consultar sobre nuestros productos contactá a través del siguiente link: DeAluminio
Frank Lloyd Wright
El Maestro de la Arquitectura Orgánica Frank Lloyd Wright es una de las figuras más influy…