Corte de agua afecta a más de 160 mil personas en Córdoba
La Zona Sur de Córdoba lleva más de 48 horas sin agua debido a rotura en cañería maestra.
Corte de agua afecta a más de 160 mil personas al Sur de Córdoba, la odisea empezó el jueves 23 de marzo a las 8:09 AM la prestadora de servicios de agua potable Aguas Cordobesas, informa a sus usuarios que se ha detectado en las curvas de monitoreo de presión la rotura de un acueducto de 1600 mm de diámetro, ubicado entre la Planta de Los Molinos y la Estación elevadora Sur.
Tiempo de lectura 3 minutos
En ese momento se activaron las alarmas para que todos los equipos recorran la zona buscando el punto de fuga, dificultándose la tarea ya que gran parte de la traza de la cañería se encuentra en zona rural afectados por la lluvia.
La empresa solicito a los usuarios a partir de ese momento realizar uso responsable del agua, utilizándola únicamente para actividades básicas de higiene, bebida y alimentación hasta resolver la situación.
Brindando asistencia de abastecimiento alternativo a clínicas, hospitales y geriátricos que soliciten.
El área afectada implica a 160 barrios.
Ubicación de la cañería rota
Para las 13:00 PM del día 23 de marzo, se ha encontrado la cañería averiada, ubicada entre la salida de la Planta Los Molinos y la Estación Elevadora Sur, pero el trabajo de tales características reviste gran complejidad, debido al diámetro del mismo y al terreno rural donde se ubica, sumado a las condiciones climáticas adversas, había informado la empresa prestadora del servicio.
Tal trabajo, necesita gran cantidad de equipos de trabajo con guardia continua de 24 horas, maquinarias para el movimiento de suelo, por lo que es normal que un trabajo de tal complejidad lleva más de lo habitual la reparación y puesta en funcionamiento. Hablamos de reparaciones complejas con afectación al servicio mayor a 48 horas, viéndose afectados más de 160 mil usuarios.
Ante esta situación Aguas Cordobesas, realizo algunas maniobras en la red para traspasar sectores que pueden ser abastecidos desde la planta Suquía y así disminuir la zona de impacto.
Se realizó abastecimiento a hospitales y clínicas y en la zona afectada se colocaron puntos fijos de hidratación.
Trabajo complejo en ducto de agua de 1600 mm
Para las 16:00 hs del día siguiente (24 de marzo del 2023) recién se había llegado a la superficie de la cañería con la avería.
Tras abrir un camino alternativo mejorando el suelo para llegar a la ubicación de la pérdida de agua, Aguas Cordobesas empezó a trabajar en la excavación para llegar a la cañería dañada y poder realizar su reparación, informando con antelación que el trabajo llevaría el resto del día y se continuaría sin interrupción el día siguiente, de no haber ningún imprevisto.
Durante la madrugada del día 25 de marzo, se logró extraer el tramo dañado del conducto, y posteriormente se empezó a trabajar para mejorar las condiciones del suelo para poder calzar el nuevo tramo de cañería.
Cerca de las 12 del mediodía del sábado 25 de marzo, se colocó la nueva pieza y se empezaron las tareas de ajuste y control para empezar la habilitación de forma paulatina, informando que los trabajos estarían finalizados para horas de la tarde, donde se empezaría la habilitación, más de 58 horas después de detectado variaciones en las curvas de control.
Especial reconocimiento para los operadores e ingenieros que se encuentran hace más de 48 horas continúas trabajando contra reloj para brindar agua potable a la población cordobesa.
Ing. Mariano H. Escobar
Fuente: Aguas Cordobesas
Estudio revela cómo la actividad humana cambia el ciclo del agua
Investigadores han identificado cambios sin precedentes en el ciclo del agua, atribuibles …