¿Cuánto cuesta construir una casa?
¿Cuánto sale construir una casa?
Para construir una casa, en un contexto socio-politico-economico complicado como lo es siempre la Argentina, profundizándose aún más en una época electoral, te contamos cuánto cuesta construir una vivienda a cargo del propietario en diversos puntos del país.
Varias son las personas que se adentran al mundo de la construcción con el sueño de tener su propia casa o se encuentran con el anhelo de construir para alquilar y ““refugiarse”” en el ladrillo, ya lo dijo un viejo sabio, compra ladrillo que el ladrillo no se pudre.
Hoy día, existen muchos instrumentos financieros que permiten tener mayores márgenes de ganancia y menores dolores de cabeza, amortizando la inversión en periodos muchos más corto que el de construir para alquilar, sin embargo es cierto que, ante el desconocimiento y la falta de educación financiera social, hacen que ante la incertidumbre las personas se refugien en la idea de construir para invertir o tal vez simplemente deseen realizar su propia casa, cualquiera sea la opción debemos iniciar sabiendo los costos bases para construir.
Valor metros cuadrados construidos
En líneas generales, para construir una casa económica de unos 60 m2 iniciando el 2023 el valor de construcción por metro cuadrado empieza en $160.000 pesos el metro cuadrado, esto representa un costo base de $9.300.000 para una vivienda tipo, sin incluir el costo del terreno.
El modelo base de vivienda, posee estar comedor, cocina, baño y dormitorio, con infraestructura de gas, agua, cloaca y electricidad.
Esto considerando la Triple B, pero en esta ocasión Barato-Barato-Barato, el informe presentado por Reporte Inmobiliario, contempla que los costos informados, se dan siempre y cuando la ejecución de la obra sea bajo la administración del propietario mediante contratos separados con subcontratistas de albañilería, electricidad, plomería, gas, etc. Corriendo por cuenta del propietario la compra y provisión de materiales, que seamos sinceros, eso no pasa.
Dependiendo el punto del país donde queramos construir lógicamente puede haber variaciones, también hay que tener en cuenta que el precio por m2 es capcioso, si bien suele ser común, práctico y hasta sencillo, puede traer confusiones, pues ¿nos estamos refiriendo al precio cubierto, semi-cubierto o engloba el total? O ni hablar de los diferentes tipos de materiales, como aislaciones, pisos o griferías. Cada proyecto y cada cliente es un mundo.
Volviendo a los diferentes costos por metro cuadrado, en la provincia de Mendoza, según el Centro de Ingenieros de dicha provincia, para construir una vivienda de la misma tipología informada al inicio (unos 60 m2), debemos hablar de un costo de $194.307 pesos el metro cuadrado, es decir que necesitaríamos $12.000.000 millones de pesos para una vivienda tipo de 60 m2. Para acceder a una vivienda de una calidad superior a la económica, con una superficie de 130 m2 el costo asciende a $289.871 pesos argentinos el metro cuadrado de construcción.
En tanto en la provincia de Santa Fe, los datos brindados por el IPEC, arrojan un valor de $132.725,4 pesos el metro cuadrado para una vivienda económica de hasta 70 m2 (65 m2 cubiertos) necesitándose una base de $9.000.000 millones de peso para construir una casa propia, con aumentos mensuales del orden del 6.3%.
Para la Provincia de Entre Rios, los valores presentados por el Colegio de Arquitectos de Entre Rios, revela que el costo por metro cuadrados en Paraná es de $163.674.30 pesos argentinos para una vivienda de 60 m2
Si dolarizamos los metros cuadrados hablamos de U$S 500 a 530 dólares (Blue) el metro cuadrado.
Si nos volcamos por el SteelFrame, el estudio de arquitectura y constructora de la Provincia de Córdoba Acedur, remarca que los precios por metro cuadrado terminado para una vivienda de 50 m2 ronda los U$S 795 el metro cuadrado para abril del 2023, mientras que la obra gruesa sin terminaciones saldría U$S 635 el metro cuadrado, sin embargo si construimos 100 metros cuadrados notamos disminución en el costo, llevadolo a U$S 665 dolares el metro cuadrado de obra con terminaciones y U$S 465 el metro cuadrado de la obra gruesa.
Para tener en cuenta
Aclarar no está de más, el usuario final que desea construir una casa debe tener en cuenta que cada proyecto es único, es por ello que los valores presentados deben tomarse como referencia, ya que el costo final del proyecto dependerá de múltiples factores, más aún teniendo en cuenta que las personas individuales, construyen su vivienda propia “de a poco” y la construcción de la misma se prolonga a lo largo del tiempo, variando los precios de los materiales y de la obra durante el proceso constructivo.
Debe saber que el precio exacto, se define en función a un proyecto ejecutivo terminado, con planos definitivos e ingeniería de detalle y si no se realiza el mismo, como suele ser habitual, habrá retrasos, cambios de proyecto, y consecuentes sobrecostos.
Datos del INDEC para la construcción
Según el informe del INDEC el costo de la construcción en la Provincia de Buenos Aires se incrementó 5,6% en febrero del 2023 con respecto al inicio del año con un incremento interanual de 101,8%. El costo de la mano de obra tuvo una mayor alza con respecto a enero 2023, dando un salto de 6,2% mientras que los materiales aumentaron un 5,1%.
El vidrio fue el que pegó el mayor salto con un 8,7% de aumento mensual, seguido de los grupos de hormigón y cemento que registro una suba de 8,1%.
Se destaca el servicio en la suba de alquiler de retroexcavadora con una variación mensual del 19,1% y un alza de 268,8% en comparación a febrero del 2022
Fuentes: CAPER, INDEC, Los Andes, Acedur, IPEC Santa Fe, Prensa CBA
Mezcla Gorda vs. Flaca: Cómo Elegir la Mejor Mezcla de Mortero
¿Mezcla gorda o flaca? La guía definitiva para elegir la mejor mezcla de mortero En el ámb…