Desarrollo Urbano en Madrid: 1.100 Nuevas Viviendas Autorizadas
Planificación Urbana en Madrid: 1.100 Nuevas Viviendas Aprobadas
La Comisión Ordinaria de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a dos planes urbanísticos que añadirán cerca de 1.100 nuevas viviendas a la capital. Este hito marca un paso definitivo en el desarrollo del terreno que alguna vez albergó la cárcel de Carabanchel, un proyecto pendiente por más de dos décadas.
En esta área se erigirán 640 residencias, de las cuales el 34% estarán bajo alguna forma de protección. Además, se contempla la construcción de oficinas, un hospital de 39.920 m², instalaciones sociales y educativas, la urbanización de más de 46.000 m² de vías públicas y la creación de 23.460 m² de espacios verdes.
Lee también: Expansión de la ruta PY02 en Paraguay
El acuerdo ratifica el convenio urbanístico firmado en diciembre de 2022 entre los dos propietarios de los terrenos: la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse) y Pryconsa. Con un costo inicial estimado de 25 M€, este será asumido por Siepse. Las obras de urbanización comenzarán en un plazo máximo de ocho meses a partir de la notificación del acuerdo de aprobación definitiva al promotor, y se prevé que duren alrededor de 15 meses.
Desarrollo en las Antiguas Cocheras de Cuatro Caminos
Simultáneamente, el ayuntamiento de Madrid ha dado el visto bueno definitivo a la modificación del Plan General que afecta al área del ‘Parque Metro Cuatro Caminos’, que antes albergaba las cocheras del metro. Esta zona comprende 43.250 m², divididos en dos áreas distintas.
La primera, con 38.564 m², es el sitio donde antes se encontraban las instalaciones y cocheras del Metro y donde se llevará a cabo la nueva edificación. La segunda zona corresponde a dos bloques de manzanas residenciales consolidadas que ahora serán cerradas, junto con el tramo de la calle de Esquilache, totalizando 4.690 m². La superficie edificable alcanza los 59.586 m², en los cuales se levantarán 443 viviendas, de las cuales el 10% será de protección. También se incluyen dos parcelas destinadas a oficinas, una de ellas para uso público, y 9.400 m² de áreas públicas y zonas verdes.