En un encuentro que reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables, presentaron la propuesta de la 10° Expo Madera de Entre Ríos 2025 en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón, en Buenos Aires.

 

Con la presencia de José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, un panel de especialistas expuso las actividades a realizarse este añom en el marco de la apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril.

 

La Expo Madera se realizará en dos etapas, primero, con un Workshop en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 7 de agosto, en la sede de la Representación del Gobierno de Entre Ríos (Suipacha 844, CABA); y luego, con la Exposición central los días 3 y 4 de octubre, en el Centro de Convenciones de Paraná.

 

La edición 2025 de Expo Madera será una plataforma para mostrar cómo la madera, en combinación con materiales sostenibles, impulsa nuevos enfoques en diseño y construcción. Habrá muestras, charlas técnicas y espacios de networking centrados en innovación, normativas y eficiencia.

 

“Este workshop refleja el compromiso activo que sostenemos desde la Representación del Gobierno de Entre Ríos. Promover espacios de intercambio como este es parte de nuestra tarea de fortalecer uno de los sectores estratégicos de la producción entrerriana”, expresó José Moulia durante su intervención.

 

El panel de presentación contó con la participación de los arquitectos Carlos Bahr y Marcela Medina Navarro, organizadores del evento y coordinadores del Estudio Bahr-Medina Navarro, quienes vienen impulsando desde hace años espacios de reflexión y actualización profesional en torno a la construcción sustentable.

Leer:  Frank Lloyd Wright

 

La edición 2025 de Expo Madera será una plataforma para mostrar cómo la madera, en combinación con materiales sostenibles, impulsa nuevos enfoques en diseño y construcción. Habrá muestras, charlas técnicas y espacios de networking centrados en innovación, normativas y eficiencia.

 

El evento cuenta con el impulso del Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos, la Representación del Gobierno en Buenos Aires, el Estudio Bahr-Medina Navarro y más de 40 entidades del sector foresto-industrial.

 

Ver también

Stockholm Wood City: El mayor barrio de madera del mundo

Stockholm Wood City: El barrio de madera más grande del mundo inicia construcción en 2025 …