Diseño de cafetería
Cafe del popolo Caffè del Popolo es uno de esos experimentos que surgen en aquellos espacios que muchas veces se entienden como inutilizables u obsoletos de la ciudad. Se trabajó en un vacío triangular entre dos bloques de viviendas en el barrio Nueva Córdoba. La percepción de compresión sufrida por su contexto, disparó la exploración inicial para el diseño de este recinto, que desde un inicio se concibió como un dispositivo capaz de encajar en ese lugar, tal como una “prótesis urbana”. Se propone un modo de introducirnos en un denso entorno urbano y accionar en él y desde él hacia la ciudad
Información general
Nombre del proyecto: Caffe del Popolo
Oficina de arquitectura: Rare Studio Experimental
Sitio web: www.estudiorare.com
Redes sociales: Instagram: @estudio.rare/ @caffedelpopolo
Email de contacto: rare.arquitectos@gmail.com
Ubicación de la oficina (Ciudad, País): Córdoba, Argentina
–
Año finalización construcción: 2021
Superficie construida (m2): 3.98 m2
Ubicación: Córdoba, Argentina
Programa: Café al paso
–
Arquitecto(s) a cargo: Rare Studio Experimental
E-mail arquitecto(s) a cargo: rare.arquitectos@gmail.com
Propietarios y coparticipes de la idea: Ramiro Traverssa y Lorena Albaretto.
Forografía
Créditos fotógrafo: Rare Studio Experimental y Ema Blom
Sitio web fotógrafo: @estudio.rare y @emablom
E-mail fotógrafo: rare.arquitectos@gmail.com y ema.blom@outlook.com.ar
La Fluidez
La inserción en un espacio tan pequeño y rodeado de grandes edificios, imprimió la idea de compresión en nuestros modelos materiales y en las diferentes exploraciones realizadas. Quizás es también la percepción líquida, dinámica y fluida propia de esa esquina y de los tiempos que corren la que ordenó la acción formal resultante de la propuesta. La fluidez en cuanto al uso también determinó acciones de diseño, y de cómo generar un espacio lo más abierto posible a la calle en su plano 0.
Exploración Material
Se generó un basamento metálico, con aberturas en guillotina, capaz de lograr una apertura máxima hacia la calle sin dejar de lado los requerimientos funcionales. En el espacio interior, mediante la fabricación digital, se logró un revestimiento de madera routeada y posteriormente laqueada inspirada tanto en su color como en su composición formal, en la planta del café. Para los niveles superiores se aprovechó una estructura metálica existente de la cual se toman cinco paneles realizados en fibra de vidrio. Estos paneles son los que hacia su interior protegen dos niveles: Uno con baño y otro con depósito.
De calle
Usar la calle es una premisa fundamental, y no solo porque existe un espacio interior reducido, sino porque también, hubo una intención de aportar a ese espacio de tránsito una pausa, un espacio de contemplación, un uso posible, aprovechando lo que el paisaje urbano Cordobés ofrece en esa zona, como el edificio residencial del Arquitecto Ignacio Togo Diaz, el Paseo Cultural del Buen Pastor, la Iglesia de los Capuchinos y el Edificio Baoro del arquitecto Osvaldo Ponz. Se generó en la fachada del café una superficie de apoyo interior/ exterior, una plataforma donde se ubican dos banquetas metálicas móviles, y se desarrolló un mobiliario urbano fijo (Banco Rarx) fabricado en hormigón y metal, ubicado sobre el cordón de la vereda. Los bancos Rarx, terminan de sintetizar simbólicamente la idea generadora del proyecto, ya que contemplan también, reflexiones materiales, formales y de uso en relación al espacio público.
Acerca del Estudio
Es un colectivo formado por arquitectos, artistas y diseñadores con sede en Córdoba, Argentina. Consideramos como condición contemporánea pensar la arquitectura a través del arte y el arte a través de la arquitectura. Trabajamos un diseño en donde ambas se entienden como una totalidad, abordamos nuestros procesos proyectuales y creativos desde la experimentación, herramienta que nos permite “descubrir” sin querer “inventar” y a su vez, generar resultados inesperados.
Todos nuestros trabajos tienen una explicación porque entendemos la búsqueda conceptual como un elemento indispensable para otorgarle un significado a la creación.
Pensamos en el diseño como un hecho situado y circunstancial, su contexto más próximo es indispensable para pertenecer a una cultura, historia y sociedad en particular, pero su
confrontación con el mundo, le otorga también una irradiación de lo contemporáneo que refleja el espíritu del tiempo.
Trabajamos de manera interdisciplinar y multi escalar, encontrando en el diseño el canal para expresarnos y transformar la realidad. Consideramos el trabajo en equipo como un potencial y divertirnos en el día a día, una necesidad.
Contacto:
E-mail arquitecto(s) a cargo: rare.arquitectos@gmail.com
Frank Lloyd Wright
El Maestro de la Arquitectura Orgánica Frank Lloyd Wright es una de las figuras más influy…