Se entrega el proyecto vial más grande de los Estados Unidos
East Side Access es el proyecto de capital más grande de la MTA (Metropolitan Transportation Authority) y el proyecto de infraestructura de transporte más grande que se encontraba en curso en los Estados Unidos, con obras que abarcan tres distritos y se extienden en un nuevo trazado por debajo del Park Avenue en Manhattan para finalizar en la estación Grand Centra Terminal. Es la primera expansión de Long Island Rail Road en más de 100 años y un componente critico de la modernización del Ferrocarril de Long Island que este 25 de enero de 2023 ha llegado a su fin abriendo sus puertas a todo el público.
La construcción se ha “empezado” en el 2001 y tras idas y vueltas ha tardado 22 años en finalizarse con un costo de 11 mil millones de dólares y un alto desvió presupuestario.
El proyecto terminado proporcionará a los pasajeros de Long Island Rail Road 40 millas (64 km) de nuevas vías, una nueva terminal debajo de Grand Central y la modernización de la intersección más transitada de líneas de trenes de pasajeros en América del Norte. Además, suministrara un nuevo servicio directo debajo del Grand Central Terminal en la zona Este de Manhattan (East Side).
Esta Mega-Obra entregará a los clientes de Long Island Railroad 11 ramales del ferrocarril, cambios más rápidos, menos demoras, mayor confiabilidad, y más opciones.
Los pasajeros del LIRR (Long Island Rail Road) ahora tendrán de manera más veloz un acceso directo al lado este de Manhattan, aliviando el hacinamiento en y alrededor de Penn Station, ya que originalmente los pasajeros se dirigían a Penn Station y desde allí regresaban al lado Este.
Nota: Grand Central y Penn eran los dos únicos intercambiadores ferroviarios de la isla de Manhattan, y conectan cuatro líneas de tren Metro-North Railroad, New Jersey Transit, Long Island Rail Road y Boston-Washington, lógicamente con el tiempo ambas estaciones quedaron pequeñas provocando saturaciones crónicas, con este proyecto se espera que más de la mitad del tráfico pico de Penn Station se desvié a la nueva terminal de 8 vías bajo el Grand Central.
Junto con otros proyectos de modernización de Long Island Rail Road, la finalización de East Sida Access que prestará servicio a 162.000 clientes al día permitirá a la MTA (Metropolitan Transportation Authority) satisfacer las demandas del crecimiento de la población.
Sobre el proyecto
La culminación del proyecto East Side Access será la apertura de Grand Central Madison, una nueva terminal a lo largo de Madison Avenue entre las calles 43 y 48 que albergará trenes LIRR. Este nuevo servicio de Long Island a Grand Central ahorrará a los viajeros hasta 40 minutos de tiempo de viaje por día.
Se espera que aproximadamente el 45% de los viajeros de Long Island Rail Road vayan a Grand Central Madison, por lo que habrá menos aglomeraciones en Penn Station y las líneas de metro circundantes. El nuevo servicio a Grand Central aumentará la capacidad en las horas pico y, en combinación con el Proyecto de Expansión de Doble Vía y LIRR, hará realidad el verdadero viaje inverso entre Manhattan y Long Island.
Los trenes en Harold Interlocking, un cruce ferroviario que sirve tanto a Amtrak como a Long Island Rail Road, podrán pasar de manera más eficiente. Esto beneficiará a los viajeros a lo largo del Corredor Noreste. El proyecto también amplió la red ferroviaria regional, protegiéndola de futuras crisis de transporte.
El proyecto consta de un nuevo acceso ferroviario del LIRR (Long Island Rail Road) para conectar Queen’s y Manhattan cruzando bajo el río East, la nueva traza tiene origen en el cruce ferroviario llamado Harold Interlocking, es el más transitado en Estados Unidos, donde circulan más de 800 trenes por día. Tras extenderse de forma subterránea bajo el cruce Harold, se llevó a cabo una conexión en el extremo oeste con el túnel bajo el río East, un túnel de dos niveles fuera de servicio durante años, pero reactivado en los años 90.
Desde ese punto, el nuevo trazado se desplaza hacia el oeste y luego hacia el sur bajo el Park Avenue, hasta llegar a la estación situada diez pisos bajo el Grand Central.
Retrasos en la obra
El East Side Access es uno de los proyectos de infraestructuras de trasporte más esperados y controvertidos de la ciudad de Nueva York, las primeras propuestas de la obra datan de 1963 donde ha empezado la construcción a partir de 1969, posteriormente queda paralizada debido a crisis económicas. Para el año 2002 se retoma el proyecto y la FTA (Autoridad Federal de Transito) aprobó el proyecto y garantizo su financiación, sin embargo, las primeras obras iniciaron en el año 2006, con un plazo de 7 años, que posteriormente fue aplazado consecutivamente cuatro, cinco y hasta seis años más del plazo pactado. En junio del 2021 se dio por terminada la obra civil y a finales del 2021 se iniciaron las primeras pruebas con los trenes con el objetivo de la puesta en servicio a finales del 2022, donde finalmente se ha inaugurado el 25 de enero del 2023.
Sobrecostes del East Side Access
A pesar de ser una mega obra de las grandes ligas de la infraestructura, el East Side Access resultó ser mucho más costoso que lo planificado.
A más de 45 metros debajo del Grand Central Terminal, los obreros trabajan las 24 horas del día, construyendo una nueva estación en un lecho rocoso bajo una de las áreas más densas y concurridas del mundo, sin interrumpir a los trenes o peatones que se encuentran en la parte superior.
Las mayorías de los mortales que han pasado por el Grand Central diariamente o trabajan a los alrededores no se dieron cuenta de la gran construcción que se ha realizado debajo de ellos durante más de una década.
Se ha construido un nuevo parque sobre una instalación de ventilación para mitigar la contaminación acústica con macetas que absorben el ruido y una cascada que cambia de color. Una cinta trasportada para trasportar todo el material perforado desde Manhattan hasta Queens. Pero de todas formas los costos se dispararon, quitando capacidad de ejecución a otros proyectos de tránsito y cuestionando da la capacidad de la MTA para controlar los costos y reducir gastos innecesarios.
La estimación inicial del proyecto fue de $3.5 mil millones de dólares, ascendiendo a la finalización del proyecto a $11.1 mil millones.
New york times etiqueto al proyecto como: La milla de tren más cara del mundo
Según informes del New York Times, las grandes obras se dividieron en múltiples contratos que no se licitaron competitivamente, debido a la falta de competencia. La MTA gastó 4.4 mil millones (43% del gasto total) en mano de obra, y los sindicatos exigían que los sitios de trabajo cuenten con cuatro veces el número de trabajadores en comparación con otros proyectos similares en todo el mundo. Según el sitio de noticias en el 2017, 900 trabajadores recibían su pago por la construcción de túneles que solo requerían 700 empleos, luego de enterarse de esto el jefe de construcción de la MTA, declaro que:
“nadie sabía lo que esas personas extras estaban haciendo, si es que estaban haciendo algo, o cuanto tiempo habían estado empleados”
Túneles
Los túneles construidos en el subsuelo de Manhattan permitirán que los trenes procedentes de Queens accedan al Grand Central Madison.
Constan de dos tubos gemelos (Este y Oeste) que se desplazan pasando por debajo de la 2da Avenida, y de los túneles de la línea Metro-North Railroad, que, al acercarse al Grand Central, se bifurcan en cuatro túneles que atraviesan en dos alturas las dos cavernas de la estación subterránea, totalizando ocho tubos, para unirse de nuevo en otros cuatro túneles hasta alcanzar la calle 37 completando una longitud de 7.681 metros por cada túnel por debajo de 36 metros de la superficie urbana. Cada túnel tiene un diámetro de excavación de 6.7 metros, que se reduce 50 cm una vez revestidos.
Partiendo del pozo de ataque situado bajo la calle 63 y la 2da Avenida, el avance medio diario de tuneladora fue de 13 metros al día. Para ello se utilizaron dos tuneladoras para roca dura, donde en total se extrajeron 316.000 metros cúbicos de material, luego de impermeabilizar y revestir los túneles de hormigón, se montaron 16 km de vías con sus respectivos sistemas eléctricos y de señalización.
Los túneles situados en Queens, al otro lado del rio Este, se construyeron para conectar de forma subterránea las nuevas vías del LIRR a su paso por el Harold Interlocking con el nivel inferior del túnel de la calle 63, para evitar el paso de las vías por una superficie colmada de trenes en servicio, además de una autopista y una línea elevada de metro. En este caso se materializaron cuatro túneles de 5.7 m de diámetro, con 3 km de longitud. Para la ejecución de este contrato se empleados dos tuneladoras construidas para este proyecto, los túneles fueron revestidos con anillos de hormigón durante el avance de la tuneladora.
Gran Central Madison Station
El cierre del proyecto East Side Access, lo da la nueva estación Grand Central Madison, se trata de la estación de ferrocarril más grande construida en Estados Unidos, desde la década de los años 50.
Para materializar la estación, se construyeron dos cavernas paralelas a unos 49 metros bajo el piso inferior del Grand Central, con una sección de 20×20 metros y una longitud de 370 metros.
La construcción se realizó mediante perforaciones mecánicas y explosiones controladas, esta parte del proyecto fue la más delicada, ya que para su ejecución se realizaron 2.300 detonaciones en el centro de la ciudad de Manhattan, rodeados de edificaciones y túneles del metro.
Es espectacular resultado final resulta en una moderna estación para el LIRR (Long Island Rail Road) formada por corredores de casi 230.000 m2 de superficie situado bajo el Grand Central, con más de 70.000 m2 destinados a comercios y 22 ascensores. A este vestíbulo se Accede desde la Av. Madison y posee varias conexiones verticales que aseguran la comunicación del vestíbulo con las cuatro plataformas de viajeros dividida en dos niveles y equipadas con ocho vías.
Beneficios del East Side Access
- Una conexión directa para las 11 líneas LIRR a Grand Central Terminal y Midtown East
- Una nueva terminal de 32.516 metros cuadrados con amplias áreas de espera, tiendas y restaurantes, información de salidas en tiempo real y Wi-Fi gratis
- Más de 160.000 pasajeros al día ahorrarán hasta 40 minutos en sus viajes
- Dos nuevos túneles que aumentarán en un 50% la capacidad de trenes desde y hacia Manhattan
- Menos hacinamiento en Penn Station
- Mejoras y expansión de Harold Interlocking, una pieza crítica del Corredor Noreste
Por: Ing. Mariano H. Escobar
Fuentes: MTA; infraestructurasymovilidad.com; nytimes;NYC URBANISM
Una Historia de Cambios de Uso y Peligros Estructurales
Riesgos de Colocar una Piscina en la Terraza: Cambios de Uso y Peligros Estructurales Hace…