Home Agua El impacto de las pérdidas de agua
Agua -

El impacto de las pérdidas de agua

Busqueda activa de fugas - perdidas reales

Cada sistema de agua en el mundo tiene un cierto volumen de pérdidas reales, y está bien conocido entre los especialistas del agua que las pérdidas reales no pueden eliminarse por completo, e incluso en las redes de distribución nuevas, puesta en servicio, existe un volumen mínimo de pérdidas reales. Sin embargo, también es bien conocido y probado que las pérdidas reales se pueden gestionar para que se mantengan dentro de los límites económicos viables.

Recordemos que las pérdidas reales o físicas, son aquellas que se pueden ver, que afloran a la superficie, o aquellas ocultas que drenan al suelo, pero siempre asociadas a un volumen de agua real que se pierde y no llega a los usuarios finales.

Lastimosamente, es un hecho que la mayoría de los sistemas de distribución de agua han evitado hablar de las pérdidas de agua y de la gestión eficiente, si no lo veo, si no lo siento, no existe, sobre todo donde el agua ha sido barata y abundante, o en lugares donde el agua no es medida, asentamientos precarizados donde el consumo llega a duplicar o triplicar al de un usuario medido.

Los problemas asociados con la pérdida de agua son numerosos, el agua que se pierde no solo representa un valor económico para la prestadora de servicio, es agua que puede llegar a nuevos usuarios o personas con carencia en el servicio.

Altas las pérdidas reales requieren indirectamente que los proveedores de agua extraigan, traten y transporten mayores volúmenes de agua que la demandada por sus clientes. La energía adicional necesaria para el tratamiento y el transporte aumentan el valor de las capacidades de generación de energía, que a menudo dependen de grandes cantidades de agua en su proceso. Las fugas, las roturas de cañería y los desbordamientos a menudo causan considerables daños e incrementan la responsabilidad del proveedor.

Leer:  Uruguay queda sin agua potable

La mayoría de las fugas drenan a sistemas de recolección de aguas residuales o pluviales y pueden tratarse en la planta de tratamiento de aguas residuales local. Esto sobrelleva a un tratamiento más costoso sin proveer ningún beneficio adicional. Las tomas de agua cruda se ven afectada innecesariamente con extracciones excesivamente altas. De este modo, elevadas pérdidas de agua en el sistema pueden limitar el crecimiento adicional en una región debido a las restricciones en la fuente disponible agua. Aún no se ha evaluado el efecto total de las pérdidas por fugas, pero la economía de las fugas, muestran que su impacto es sustancial.

Las pérdidas aparentes no tienen el impacto físico que imparten las pérdidas reales. En cambio, ejercen un efecto financiero importante sobre los proveedores y clientes, y distorsionan los datos de consumo necesarios para la planificación de los recursos hídricos.

Recordemos que las perdidas aparentes, están asociadas a la toma de lecturas de las mediciones, manejo de datos y errores en los dispositivos de medición, es agua que efectivamente se consume, pero no se contabiliza.

Las pérdidas aparentes representan el servicio dado sin pago recuperado. El impacto económico de las pérdidas aparentes es a menudo relativamente mucho mayor que las pérdidas reales ya que las pérdidas aparentes generalmente se valoran a la tarifa minorista cobrada a los clientes, mientras que el costo de referencia de las pérdidas reales generalmente es el costo de producción variable (energía, productos químicos, etc.) por una unidad de agua. Para los proveedores de agua, el costo minorista unitario para los clientes puede ser de 10 a 40 veces los costos de producción para tratamiento y entrega. Sin embargo, para los servicios públicos de agua amenazados por sequías y suministro escaso, o aquellos que necesitan agua de nuevas fuentes, es apropiado valorar las pérdidas reales a la tarifa minorista, ya que el agua ahorrada por la reducción de fugas representa una nueva fuente de agua.

Leer:  Oro líquido, se pierde $14.6 mil millones de dólares al año en agua potable no contabilizada

Tal agua “recién encontrada” puede ser vendido a nuevos clientes o puede ayudar a evitar restricciones de demanda durante períodos de sequía o escasez de agua.

Las pérdidas aparentes ocurren en la “caja registradora” de la empresa de agua e impacta directamente en el flujo de ingresos del proveedor de agua. Sin embargo, muchos sistemas alrededor del mundo llevan una mala contabilidad y pésimas prácticas de facturación que ni siquiera comprenden que tal pérdida está ocurriendo, que una empresa de agua no pueda contar el agua que pierde es como que un banco no pueda contar el dinero que tiene. Es evidente que reducir la pérdida de agua no solo mejoraría la distribución del suministro de agua, sino que también daría lugar a un aumento ingresos. Por lo tanto, una gestión adecuada de las pérdidas de agua es una práctica que suele generar una reacción directa y rápida recuperación de dinero a la empresa de agua.

 

Por: Ing. Mariano H. Escobar

 

Referencias: Thornton J., Sturm R., Kunkel G. – Water Loss Control

 

Ver también

Estudio revela cómo la actividad humana cambia el ciclo del agua

Investigadores han identificado cambios sin precedentes en el ciclo del agua, atribuibles …