Gemelos Digitales: Una Innovación Transformadora en la industria de la Construcción

En la actualidad, la industria de la construcción se encuentra en constante evolución y busca incorporar tecnologías disruptivas para mejorar la eficiencia y la productividad en sus procesos. Uno de los avances más prometedores en este sentido es el uso de los gemelos digitales en la metodología Building Information Modeling (BIM). Los gemelos digitales ofrecen una representación virtual precisa de un proyecto de construcción, lo que permite realizar análisis y simulaciones en tiempo real.

¿Te imaginas poder visualizar tu proyecto arquitectónico o de infraestructura en un modelo virtual antes de que se construya? ¿Y si además pudieras realizar análisis y simulaciones en tiempo real? Estas son solo algunas de las posibilidades que ofrecen los gemelos digitales en la industria de la arquitectura y construcción. En este artículo, exploraremos qué son los gemelos digitales, cómo pueden revolucionar la forma en que diseñamos y construimos, y cómo se pueden aplicar a los proyectos de arquitectura, ingeniería y construcción.

¿Qué son los Gemelos Digitales?

Los gemelos digitales son modelos virtuales 3D que reproducen fielmente un proyecto en todas sus etapas, desde la concepción hasta la operación. Es decir, es una réplica exacta de algo que existe en el mundo físico. Estos modelos integran información geométrica, datos sobre los materiales utilizados, sistemas de iluminación, climatización y otros parámetros relevantes. La principal característica de los gemelos digitales es su capacidad para reflejar en tiempo real cualquier cambio o modificación realizada en el proyecto, lo que permite realizar análisis detallados y tomar decisiones fundamentadas.

¿Hacer BIM y un gemelo digital es lo mismo?

Sin duda BIM es un componente importante en un gemelo digital, pero conceptualmente no es lo mismo. BIM podría ser una réplica de un activo físico, pero existen diferencias en cuanto a un gemelo digital. La principal diferencia radica en que un gemelo digital está conectado o “linkeado” a su gemelo en el mundo físico, esto se llama “hilo digital”, el gemelo digital está diseñado para servir como puente entre los mundos físicos y digitales mediante el uso de sensores para recopilar datos en tiempo real sobre la estructura física.

Leer:  LA COMUNIDAD BIM LLEGA A MISIONES

Los datos recopilados ayudan a volcar la información al duplicado del proyecto a analizar, lo que facilita al equipo de proyecto u operador a comprenderlo, optimizarlo y manipularlo de una mejor manera. De esta forma dirigir a una mejora continua con mayor rentabilidad.

El Potencial de los Gemelos Digitales en la Construcción

La introducción de los gemelos digitales en los proyectos de arquitectura e infraestructura representa un cambio de paradigma en la forma en que los arquitectos, ingenieros y constructores planifican y ejecutan sus obras. Estos modelos virtuales ofrecen numerosos beneficios, como:

Mejor comunicación y colaboración: Los gemelos digitales permiten a los diferentes actores involucrados en un proyecto visualizar y comprender mejor el diseño, lo que facilita la comunicación y colaboración entre todos los equipos. Esto reduce la probabilidad de errores y malentendidos durante la ejecución.

Optimización de recursos, costos mas bajos: Los gemelos digitales permiten realizar simulaciones y análisis en tiempo real, lo que ayuda a identificar posibles problemas y optimizar el uso de los recursos, como materiales, energía y tiempo. Esto conduce a una mayor eficiencia y ahorro de costos.

Detección temprana de errores: Gracias a la capacidad de los gemelos digitales para reflejar cualquier cambio en tiempo real, es posible detectar errores o conflictos en el diseño antes de que se conviertan en problemas reales en la construcción. Esto evita retrabajos costosos y retrasos en el proyecto.

Mejora en la toma de decisiones: Al contar con un modelo virtual preciso y actualizado, los profesionales pueden tomar decisiones informadas en todas las etapas del proyecto. Esto incluye la selección de materiales, la evaluación de alternativas de diseño y la optimización del rendimiento energético, entre otros aspectos.

Leer:  Niveles de definición BIM – LOD – Levels of definition

Dos edificios gemelos digitales - imagen ilustrativa

Aplicaciones de los Gemelos Digitales en Proyectos de construcción

Los gemelos digitales tienen una amplia gama de aplicaciones en proyectos de arquitectura, como:

Visualización y presentación: Los gemelos digitales permiten mostrar a los clientes y partes interesadas cómo se verá el proyecto terminado antes de que se construya, lo que facilita la toma de decisiones y la captación de nuevos clientes.

Análisis de rendimiento: Mediante la simulación y análisis en tiempo real, los gemelos digitales permiten evaluar el rendimiento de un edificio en términos de eficiencia energética, iluminación, climatización y otras variables clave.

Mantenimiento y operación: Una vez finalizado el proyecto, los gemelos digitales pueden utilizarse para facilitar el mantenimiento y la gestión operativa del edificio. Esto incluye la planificación de tareas de mantenimiento, la optimización de sistemas y la resolución de problemas.

Desafíos de crear un gemelo digital

A pesar de los beneficios mencionados en la implementación de gemelos digitales, como cualquier nuevo cambio tecnológico, existen obstáculos para crear un gemelo digital, los mismos son principalmente, tecnológicos, monetarios y culturales.

Tecnológicos: Para crear un gemelo digital que genere valor y no sea simplemente una formalidad que no genere valor, las tecnologías y sistemas de la empresa deben ser adecuados y funcionar correctamente. Poner en marcha sistemas compatibles (hardware y softwares adecuados) y mantener su rendimiento es un obstáculo para muchas empresas si no se comprometen con la idea.

Monetarios: Hay que gastar para ganar, el retorno de la inversión en la implementación de un gemelo digital tiene un excelente potencial, sin embargo, hay que gastar dinero antes de poder ahorrar u obtener beneficios. En una industria con “márgenes bajos” o gerentes arcaicos, esto puede ser difícil de entender ya que se apuesta por una tecnología que no conoces.

Leer:  Para el 2026 la Obra pública de Misiones se hará con BIM

Cultural: Podría decirse que este es el mayor obstáculo cuando se trata de adoptar una tecnología innovadora en un lugar de trabajo, aún más que el dinero y la tecnología. ¿Cuál es la cultura de la empresa? ¿Cuál es la mentalidad y los valores de la gerencia?

Si su empresa no está abierta al cambio y a la mejora continua es poco probable que las nuevas iniciativas generen tracción. Es decir, las empresas con visión a futuro son las que se mantendrán por delante de la competencia, donde se busca adoptar cada vez más enfoques innovadores para mejorar sus operaciones.

Conclusión

Los gemelos digitales representan un avance significativo en la industria de la arquitectura y construcción. Su capacidad para crear modelos virtuales precisos y actualizados en tiempo real permite mejorar la comunicación, optimizar recursos, detectar errores tempranamente y tomar decisiones informadas. Al incorporar los gemelos digitales en los proyectos de arquitectura, los profesionales pueden ofrecer diseños más eficientes, sostenibles y rentables. El futuro de la construcción está aquí, y los gemelos digitales son una herramienta clave en ese camino hacia una industria más innovadora y colaborativa.

Ver también

Para el 2026 la Obra pública de Misiones se hará con BIM

BIM y la Obra Pública en Misiones Para el 2026 Misiones, impulsado por la comunidad BIM, b…