Home Construcción Indice mheing – Precios Junio 2023

Indice mheing – Precios Junio 2023

Portada grafica indice mheing junio

¿Corrección de precios o contención, cuáles fueron los precios de los materiales de construcción registrados en junio 2023?

El día de hoy miércoles 14 de junio se ha publicado la inflación de mayo registrando un 7,8% respecto a abril, donde el segmento de “regulados” subió un 9%, y el de “estacionales” un 6%.

Respecto a la suba, el secretario de Políticas Económica, Gabriel Rubinstein, comentó: “La evolución de precios durante mayo muestra una desaceleración, si bien continua en un nivel elevado. En cuanto al desglose por rubros, se menciona aumentos de varios bienes y servicios “regulados”, entre las que se encuentra la electricidad y el gas (25,1%) en el marco de la segmentación de tarifas de servicio públicos.”

“Más allá de la desaceleración de la inflación de mayo, es necesario continuar con el ordenamiento fiscal, el sostenimiento de la actividad económica, el empleo y el cuidado de reservas internacionales mientras se espera el efecto de la sequía en el comercio exterior. “

Respecto a la divisa del dólar, como mencionamos en la publicación del índice de mayo, que había sufrido una corrida en el mes de abril de $395 a $483 pesos por dólar, se ha mantenido “estable” con un incremento de 2,9 % llegando a $496 pesos por dólar.

A su vez se cumple el tercer aumento de básicos de mano de obra acordado por paritarias de la UOCRA, llegando al 22% trimestral.

¿Cómo se vieron reflejados los precios de materiales de construcción?

Los áridos se han desacelerado tras la última suba, especial mente las piedras que han sufrido un decremento de -6,46% respecto a abril y la arena ha presentado una suba del 2,04% llegando a registrar un 24% de suba trimestral.

Leer:  Anuncian el programa Ahora Construcción

Los cementos de primera línea tanto el portland como el cemento de albañilería también han presentado correcciones donde en promedio se ha registrado -3.44% llegando el portland a $2920 respecto a mayo que se comercializó en $3020 pesos, registrando, de todas formas, un acumulado trimestral del 25%.

La misma línea no ha seguido las cales, estas han registrado un marcado aumento de 4.59% en la comercialización respecto a mayo.

El mejor momento para cargar la losa es hoy, porque el que no para de subir es el servicio de hormigón elaborado, pues se han registrado incrementos de mínima de 7,72% para hormigones no estructurales, y de 16,46% para una calidad H-21, de 25 Mpa a 30 Mpa el promedio de suba fue del 7,84%

El servicio de bombeo lleva un 56% de incremento trimestral, mientras que los hormigones rondan un promedio de 28% trimestral, alejándose del promedio el hormigón de calidad H-30 que gana la partida con un 41%.

En cuanto a los premoldeados y prefabricados, sigan un sostenido incremento de 7% mensual en promedio, registrado el último trimestre, sin entrar en detalles de resistencia hoy una vigueta pretensada de 3,6 metros se comercializa en el orden de $4050 pesos la unidad, mientras que una losa de 0.3×0.1×3 metros ronda los $8500 pesos la unidad.

La hora de máquina retroexcavadora con maquinista ronda en la provincia los 12 a 15 mil pesos la hora + IVA

En cuanto a las barras nervuradas de acero ADN 420, las mismas no han parado de subir, una barra de 6 mm comercializada en marzo a $878,4 hoy se comercializa en $1510 la unidad, registrándose un aumento trimestral del 16%.

Leer:  Nuevo edificio IMAM-IBS para la Universidad Nacional de Misiones

Para barras de 8 a 25 mm se ha registrado un incremento mensual promedio de 10,2% mientras que el acumulado trimestral es de 25%, proyectándose una inflación muy por encima del 100% anual a nivel país, es altamente probable que aun quede un buen tramo por subir, acelerándose a la tendencia actual, y rompiendo la barrera del 100%.

El mismo destino llevan las mallas electrosoldadas, registrándose un 9,4% de incremento mensual, y acompañan la tendencia las chapas con incrementos por encima del 10% con acumulados trimestrales promedios del 30%.

Se ha observado una retracción en los precios de conductores unipolares de 1,5 a 4 mm2 con un leve decremento del -2,41%.

Comprar artefactos de baños siempre es una buena opción, la suba es sostenida del orden del 8 a 10 % mensual al igual que los tanques de reserva que han registrado un aumento trimestral del 28%, hoy en la ciudad un tanque de reserva tricapa  de 600 lts se comercializa en torno a los $36.000.

Para obtener la lista completa de materiales, y las variaciones mensuales ingresa al siguiente enlace: indice-mheing

¿Qué es el índice mheing?

En mheing ponemos a tu disposición un archivo actualizado mes a mes con precios y costos de la construcción misionera. El mismo contiene un listado de precios de productos y servicios para la construcción en nuestra provincia.

En este momento nos encontramos en la búsqueda de un formato practico y cómodo, por lo cual podrás encontrar cambios o modificaciones de un día a otro en cuanto a la estructura.

Este es un proyecto independiente de iniciativa privada, que busca brindar información transparente, clara, libre, gratuita y fácilmente accesible a jóvenes profesionales de la construcción, estudiantes de carreras afines, y a consumidores finales.

Leer:  Licitación RP 82 – Panamericana Mendoza

Junto con la lista de precio de diferentes productos, se encuentra una variación porcentual mensual, que refiere al incremento registrado del producto, que sirve como indicador para actualización y ajuste de precios de proyecto.

Además, junto con la lista de precios, se presenta un Análisis de precios unitarios y unidad de medida que se encuentra en desarrollo y busca brindar un panorama del costo de construcción por ítem por unidad de medida. Los valores presentados, tantos como los rendimientos sirven como referencia, ya que los mismos variarán según el tipo de obra y el personal ejecutante. Sin embargo, es una herramienta fundamental para entender el desglose del trabajo, los insumos a utilizar y el tiempo teórico de cada tarea por unidad de medida.

Ver también

Mezcla Gorda vs. Flaca: Cómo Elegir la Mejor Mezcla de Mortero

¿Mezcla gorda o flaca? La guía definitiva para elegir la mejor mezcla de mortero En el ámb…