Home Construcción Infraestructura rural por USD $ 18 Millones

Infraestructura rural por USD $ 18 Millones

Firma de contrato de infraestructura rural para la construcción de cisternas de placa para la captación de agua de lluvia

Nuevas obras de infraestructura rural para la construcción de cisternas en Chaco, Formosa, Misiones y Santiago del Estero

Las obras anunciadas de infraestructura rural son para la construcción de cisternas de placa para la captación de agua de lluvia en la Provincia de Chacho, Formosa, Misiones y Santiago del Estero.

El secretario de Planificación del Desarrollo y Competitividad Federal, Jorge Neme anuncia la firma de un contrato de Infraestructura rural junto al director de Proyectos Especiales Gervasio Bozzano y el presidente de Urban Baires, Hernan Pérez, por $3.528.492.622

La primera etapa contempla la construcción de cisternas de placa para la captación de agua de lluvia. El objetivo de esta obra de infraestructura rural es mejorar el acceso al agua de productores de la agricultura familiar, campesina e indígena mediante la construcción de cisternas de placas cementicias para la captación de aguas de lluvia, a fin de incrementar la producción de alimentos y garantizar un recurso humano básico como es el acceso al agua; así, se beneficiarán 2.281 familias de la agricultura familiar, campesina e indígena, de las cuales 557 pertenecen a familias de la provincia de Chaco, 170 a Formosa, 43 a Misiones y 1511 a Santiago del Estero.

La ejecución de estas inversiones está enmarcada en el Proyecto de Sistemas Agroalimentarios Climáticamente Inteligente e Inclusivos- AGRO XXI y cuenta con un financiamiento global de USD 18.186.106 provenientes del Banco Mundial.

“El acceso al agua potable no solo aumenta la calidad de vida de los productores de la agricultura familiar, sino que mejora la producción de servicios en provincias que están en pleno proceso de desarrollo; está inversión permitirá que los pequeños productores potencien sus producciones hortícolas, frutícolas, agrícolas y ganaderas”, Jorge Neme

La obra contempla la construcción de reservorios de agua con superficie de captación de agua de lluvia, cada módulo familiar consta de 4 componentes principales: 1) Una estructura de captación del agua de lluvia 2) Un sistema de conducción 3) Una cisterna de placas para el asentamiento de agua 4) Un mecanismo de extracción del agua de accionamiento manual.

“el desafío con los productores de la agricultura familiar, campesinos y pueblos originarios, es que puedan acceder a mejores niveles de vida a partir de la explotación de los recursos naturales con nuevas tecnologías que los hagan sustentables y les permitan a estas poblaciones mejorar su nivel de vida y de inclusión social”. Jorge Neme

Por: Ing. Mariano H. Escobar

Leer:  Remodelación del estadio Monumental River Plate

Fuentes: argentina.gob.ar, @JorgeNeme_

Ver también

Mezcla Gorda vs. Flaca: Cómo Elegir la Mejor Mezcla de Mortero

¿Mezcla gorda o flaca? La guía definitiva para elegir la mejor mezcla de mortero En el ámb…