COMUNIDAD BIM Misiones

De la mano de la “Comunidad BIM”, BIM llega a Misiones, esta iniciativa en la provincia de Misiones forma parte del Plan Estratégico de Transformación Digital, que consiste en la implementación de herramientas tecnológicas que contribuyan a hacer más transparente, participativa y eficiente la Obra Pública Nacional.

Ya hemos hablado anteriormente en el sitio

banner que es un modelo bim

banner para que sirve bim

En este sentido, en el tercer trimestre del 2022, Misiones dio un paso fundamental hacia la adopción de BIM en el país. Siguiendo la experiencia nacional en el marco del programa SIBIM (Sistema de Implementación BIM) del Ministerio de Obras Públicas y edificación de la Nación Argentina y de países referentes, mediante un mandato generado desde el sector público, impulsado por el IPRODHA (Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional) se creó el programa Comunidad BIM Misiones, iniciando con esto un proceso gradual de incorporación de requerimientos BIM en los proyectos estatales.

El objetivo de la Comunidad BIM Misiones, es incrementar la productividad y la sustentabilidad de la industria en las distintas áreas de la administración pública, mediante la incorporación de procesos, metodologías de trabajo y tecnologías de información y comunicaciones, que faciliten, habiliten y promuevan la modernización.

Con esto, se busca lograr un aumento de productividad y sustentabilidad en todo el ciclo de vida de la obra, desde el diseño hasta la etapa de operación, extendiéndose también a etapas de demolición o adecuación.

Resumiendo, para los entendidos, en Misiones, se va a usar BIM.

¿Qué hará la comunidad BIM Misiones?

En una primera etapa, se llevará a cabo un relevamiento general en la provincia de Misiones, de profesionales y técnicos con conocimiento de BIM, a través de diferentes encuestas, clasificándolas en tres:

Leer:  Gemelos Digitales: El Futuro de la Construcción

Encuesta A

Directivos de Organismos, Instituciones y Municipios: Esta encuesta está dirigida a los directivos (altos mandos) de organismos e instituciones del estado y municipios, interesado en la implementación BIM.

Encuesta B

Profesionales y técnicos de Organismos, Instituciones y Municipios: Esta encuesta está dirigida a los profesionales y técnicos de organismos e instituciones del estado y municipios, interesados en la implementación BIM.

Encuesta C

Público Privado General: Esta encuesta está dirigida a los profesionales, técnicos y personas de la provincia de Misiones con algún conocimiento BIM o interesado.

En una segunda etapa, publicará la información de las encuestas en busca de los referentes de cada organismo, institución, municipio, público y privado, donde se definirán los roles de cada actor, armados de equipos de trabajos en diferentes puntos de la provincia.

La comunidad buscará generar:

  • Relevamiento de procesos
  • Capacitaciones
  • Brindar un marco de referencia
  • Generar diagnostico
  • Seleccionar objetivos
  • Desarrollar proyectos piloto

Avances en la Comunidad BIM Misiones

Desde mediados de febrero la comunidad BIM Misiones viene presentando avances y alianzas estratégicas para acercar el propuesto a diferentes organismos actores de la provincia.

22 de febrero del 2023

Se reúnen representantes del SIG IPRODHA y del departamento de planificación de la Dirección Provincial de Vialidad, en un marco de alianzas para nutrir a la comunidad BIM.

27 de febrero del 2023

Encuentro de la Comunidad BIM Misiones con el área de Planificación de IPRODHA, reforzando los temas tratados en un segundo encuentro llevado a cabo el 1° de marzo.

2 de marzo del 2023

El 2 de marzo se llevó a cabo un encuentro que permitió acercar a la Dirección de Modernización de la Gestión y Gobierno Electrónico con la comunidad BIM, tratando temas de servidores del entorno común de datos, y Marco Legal.

Leer:  Para el 2026 la Obra pública de Misiones se hará con BIM

3 de marzo del 2023

Se llevo a cabo una reunión con el gerente de Obras y el director de Construcciones del IPRODHA para tratar temas de avances sobre SIG-BIM y sistemas de gestión de datos.

6 de marzo del 2023

Se llevo a cabo la presentación de la Comunidad BIM a los técnicos de Planificación y Obras del IPRODHA.

A su vez se realizó una reunión con el director general de Estudios del Territorio de la Municipalidad de Posadas, donde se abordaron los temas de roles en la comunidad BIM y referentes GeoBIM de la Municipalidad de Posadas.

También desde la Comunidad celebraron un encuentro con el equipo de sistemas de información IPEC (Instituto Provincial de Estadística y Censo)

7 de marzo del 2023

Se realizó una reunión con el área de Sistemas de Información de Energía de Misiones con el objetivo de seguir nutriendo a la comunidad donde se abordaron temas como entorno común de datos para intercambio de información, BIM en la distribución eléctrica de redes, marcos jurídicos y convenios entre organismos, tecnologías aplicadas y presentación de SIG de Energía de Misiones.

10 de marzo del 2023

Reunión entre el director ejecutivo de la dirección general de catastro de Misiones y la comunidad BIM, para realizar convenios entre Catastro e IPRODHA, charlar sobre intercambio de datos, y capacitaciones del personal estatal.

A su vez se llevó adelante un encuentro con el director de la IDE de Ordenamiento territorial de la provincia de Misiones.

Capacitaciones BIM por medio de Silicon Misiones

Luego de los avances desde la creación de la comunidad BIM, y los diferentes encuentros con actores de organismos provinciales, hoy la Comunidad BIM se encuentra en tratativas de generar capacitaciones en BIM por intermedio de Silicon Misiones.

Leer:  Aprender BIM como oportunidad de negocio

Para ello llevan a cabo la solicitud de encuestas para generar un marco de referencia en la provincia y poder determinar la cantidad de personas interesadas, y definir los cupos de los diferentes cursos.

El programa de capacitación se encuentra dividido en tres etapas:

  • Técnico BIM
  • Especialista BIM
  • Coordinación BIM

Cada módulo tendrá una duración de seis meses con el objetivo de generar una prueba piloto colaborativa entre organismos, donde hoy se encuentran participando la Dirección Provincial de Vialidad, la Municipalida de Posadas, el EPRAC (Entre Regulador de Agua y Cloaca), el IPEC (Instituto Provincial de Estadística y Censo), y Energía de Misiones, entre otros.

La encuesta está dirigida a profesionales y técnicos con conocimiento de BIM y podes ingresar en el siguiente link: https://bit.ly/COMUNIDAD-BIM-MISIONES

 

Fuente: Comunidad BIM Misiones / espacio compartido

 

Ver también

Gemelos Digitales: El Futuro de la Construcción

Gemelos Digitales: Una Innovación Transformadora en la industria de la Construcción En la …