Una casa ubicada en el corazón de la Favela gana el premio a mejor casa del año

Los medios se hacen eco de una casa ubicada en una Favela en Brasil que se lleva el premio Building of the year 2023 en la categoría “Casas” entregado por el prestigioso blog de arquitectura, urbanismo y diseño, Archdaily, donde han votado más de 150.000 personas alrededor del mundo.

Se trata de la casa del artista Kdu dos Anjos y líder comunitario de la favela, la vivienda denominada “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE, la misma se ubica en la populosa favela Aglomerado da Serra, situada al pie de la colina que rodea Belo Horizonte, Minas Gerais Brasil.

favela Aglomerado da Serra, situada al pie de la colina que rodea Belo Horizonte, Minas Gerais Brasil.

Sabemos que no es necesario tener gastos excesivos para realizar una vivienda buena, bonita, barata, confortable y sobre todo brutal, que se adapte al entorno y al tipo de vida del cliente, solo necesitamos un buen arquitecto. Los medios de comunicación, que han festejado este premio, sorprendidos de cómo una vivienda en la favela puede ganar un premio internacional, casi desconociendo cual es el origen de la arquitectura, y también ignorando la falta de infraestructura, hacinamiento y precariedad de una gran masa de personas que se aíslan de los centros urbanos por el elevado coste de la vivienda. De hecho no es la primera vez que gana este premio una vivienda “low cost”, en el año 2016, The Building of the year, gano en la misma categoría, el proyecto Casa Vila Matilde, ubicada en la periferia de San Pablo, Brasil.

Bueno

La casa fue diseñada por los arquitectos del del estudio Colectivo LEVANTE que lo forman un grupo de arquitectos, ingenieros y estudiantes, donde buscan desarrollar proyectos, vincular proveedores y acercar la arquitectura a la periferia, al frente de este proyecto estuvieron a cargo el Arq. Fernando Maculan y Joana Magalhães , junto con el equipo de proyecto Cássio Lopes y Ricardo Lobato, atendiendo las necesidades de su cliente, Kdu dos Anjos, que se desempeña como responsable del centro cultural “Lá da Favelinha” quien llama a su casa, “mi choza”.

Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE

Descripción del proyecto por el equipo de diseño:

La casa se implanta en un terreno en pendiente, de aproximadamente 70m², donde se ubican en dos niveles dos módulos estructurales de 3×3m, delimitados por una pequeña extensión de la casa. Desde la distancia, no se diferencia de la amalgama de construcciones de ladrillo a la vista que forman el “Aglomerado da Serra”, la favela donde se ubica la casa.

Leer:  Casa REFUGIO - VINCI Arquitectura

Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE

El clásico bloque de 8 huecos es el que determina la materialidad de la casa, colocado en horizontal y dejando expuesto el lado con textura. Esto es algo muy inusual, ya que colocar el bloque en posición vertical es más rápido y da un mejor rendimiento del material. En este caso, decidimos colocarlo de este modo para asegurar una mejor inercia térmica para la casa, ya que con la colocación horizontal el ancho del muro corresponde a la mayor dimensión del bloque. Además, exploramos las formas de utilizar este elemento modular, que en algunas situaciones aparece combinado con bloques de hormigón por una necesidad estructural. Por lo tanto, mantuvimos el repertorio constructivo típico en cuanto a estructura y muros de ladrillo visto, y nos preocupamos por observar atentamente las cuestiones relacionadas con el flujo del agua de lluvia y su absorción en el terreno; minimizar la intervención del suelo; ofrecer buena ventilación e iluminación natural, además de control de temperatura con elementos ligeros como piezas de eucalipto y vegetación. Y, por supuesto, aprovechar al máximo la vista, que es extraordinaria y no se ve desde el nivel de calle.

Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE

Según describe el estudio El proyecto de la casa representa un modelo constructivo que utiliza materiales propios de la periferia, con una adecuada implantación y atención a la iluminación y ventilación, resultando un espacio con gran calidad ambiental.

Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE
Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE
Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE
Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE
Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE
Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE
Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE
Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE
Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE
Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE
Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE
Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE
Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE
Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE
Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE
Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE
Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE Favela Aglomerado da Serra de Belo Horizonte “Casa en Pomor do Cafezal” fue diseñada por el estudio Colectivo LEVANTE

Bonito

Sin lujos y prácticamente mimetizada en el entorno, la “casa do pomar do cafezal” se levanta sobre una calle sin asfalto, en un empinado callejón a la periferia de Belo Horizonte, la capital de Minas Gerais.

casa no pomar do cafezal croquis Arquitecto maculan

La vivienda construida con ladrillos cerámicos y cemento, sin revoques o aislaciones, con instalaciones (agua y electricidad) externas sin empotramiento y aberturas de hierro, fue construida con un colectivo de arquitectura que realiza voluntariado en las favelas.

“Tenemos que aprender con ellos, escuchar mucho para poder construir a través de las perspectivas que tienen” Arq. Fernando Masculan

El premio se lo lleva el dueño de la vivienda Kdu dos Anjos, líder comunitario, quien junto con el Arq. Masculan impulsó la conformación del Colectivo Levante e hizo realidad el sueño de la casa propia.

Leer:  Las remodelaciones como impulsoras de valor

Con dos perros, una gata y 60 plantas, este artista no solo se siente bendecido por su casa, y lo que ella representa, sino que agradece que el proyecto ayude a mostrar otra cada de su favela.

“Generalmente nos buscan para hablar de violencia, sobre tiros, sobre muerte, y estamos ahora conversando exactamente de lo contrario, sobre vida, esperanza, creatividad y emprendimiento “

«Se bien que mi casa no es la más elegante del mundo, pero es una casa de la periferia bien construida».  Kdu Dos Anjos.

«Cuando era niño, vivía en una habitación muy precaria, mal aislada mi hermana y yo fuimos picados por un escorpión. Ganar este premio después de haber sufrido dificultades justamente por problemas relacionados con la arquitectura, representa una gran conquista», concluye Dos Anjos.

La casa se mimetiza mucho con el entorno, pero a diferencia de las casas vecinas, posee una serie de soluciones que la hacen más sólida y respetuosa con el medioambiente, especialmente en términos de ventilación y luz natural, explica el jefe del proyecto.

¿Barato?

Según ha trascendido, la obra costó RS 150.000 reales, unos U$S 29.000 dólares, un valor que incluso muchos trabajadores de clase media de Latinoamérica no pueden afrontar, un precio posiblemente blanqueado, con cargas sociales, etc – Ya que hoy día el costo por metro cuadrado de construcción en Brasil ronda los R$ 1.429 a R$ 2842 reales, y esta vivienda arroja un valor de R$2272,72 el metro cuadrado, por lo que a un precio «favelero» podría reducirse considerablemente.

«Los albañiles se enojaban porque les parecía que colocar los ladrillos de esta forma consumía mucho tiempo. Y tuvimos grandes dificultades para subir todo el material por las escaleras, es la última casa del callejón, tuve que pagar mucho dinero a los cargadores» Kdu Dos Anjos

Sin descontar mérito, es una casa que agrada y ha sido parte de los 15 ganadores del premio Building of the year 2023 y ha estado dentro de los 75 finalistas que han recibido más de 150.000 votos.

Leer:  Diseño de cafetería Caffè de Popolo

Sobre el premio

El premio es otorgado por el famoso blog de arquitectura, Archdaily, quienes anuncian en su publicación:

La escala de este premio es un reflejo de cuán importante es la arquitectura hoy en día, ya que la complejidad cada vez mayor de nuestro mundo ejerce una presión y demandas crecientes sobre nuestro entorno construido. Para hacer frente a problemas como la crisis climática, la escasez de energía, la densidad de población, la desigualdad social, la escasez de viviendas, la urbanización acelerada y la falta de diversidad, la arquitectura debe abrirse.

Los ganadores son un ejemplo concreto de lo que la sociedad reconoce como buena arquitectura, pero también de lo que le exige. Asumimos la responsabilidad de continuar construyendo sobre el espíritu del premio, fortaleciendo la elección del experto y la contribución que hace nuestra comunidad en función de sus preferencias y selecciones a lo largo del año, junto con la voz de una comunidad más amplia.

Las categorías y ganadores este 2023 son:

  • Mejores Productos Aplicados

Convento do Beato Event Center / RISCO (Portugal)

  • Arquitectura Comercial

Shanghai Suhe MixC World / Kokaistudios (China)

  • Arquitectura Cultural

Brazilian Pavilion Expo Dubai 2020 / MMBB Arquitetos + Ben-Avid + JPG.ARQ (UAE)

  • Arquitectura Educacional

Jadgal Elementary School / Daaz Office (Irán)

  • Arquitectura para la Salud

University Hospital in Tangier / Hajji & Elouali + Architecturestudio (Marruecos)

  • Arquitectura Hospitalaria

House & Restaurant / junya ishigami + associates (Japón)

  • Casas

Casa en Pomar do Cafezal / Coletivo LEVANTE (Brasil)

  • Vivienda Colectiva

Terrace House / Austin Maynard Architects (Australia)

  • Arquitectura Industrial

Headquarters Carmo Coffees / Gustavo Penna Arquiteto e Associados (Brasil)

  • Arquitectura de Interiores

Atelier Gardens Studio 1 / MVRDV (Alemania)

  • Oficinas

CapitaSpring / BIG + Carlo Ratti Associati (Singapur)

  • Arquitectura Pública y del Paisaje

One Green Mile / MVRDV (India)

  • Arquitectura Religiosa

The Chamber Church / Büro Ziyu Zhuang (China)

  • Pequeña Escala e Instalaciones

Glass House / Max Núñez (Chile)

  • Arquitectura Deportiva

Quzhou Sports Park / MAD Architects (China)

 

Por: Ing. Mariano H. Escobar

Fuente: Archdaily

Ver también

Frank Lloyd Wright

El Maestro de la Arquitectura Orgánica Frank Lloyd Wright es una de las figuras más influy…