¿Qué son los niveles de detalle o LOD en BIM?
Los niveles de detalle o niveles de desarrollo nos guían en la información que necesitamos adquirir en cada etapa del proyecto. Cuando realizamos el desarrollo de un proyecto, como parte de un proceso BIM, o en realidad con cualquier tipo de proyecto, no vamos a contar con toda la información desde el día uno.
Es un indicador del nivel de desarrollo que en cada etapa tiene o se ha de ejecutar en el modelo BIM de cualquier edificación o infraestructura.
El propósito del concepto LOD es identificar la calidad, cantidad y claridad de la información en un momento dado del proyecto, información que se utilizará para planificación, presupuestación, ejecución y mantenimiento del proyecto.
Un proyecto BIM contiene información gráfica y no gráfica, vinculada con precisión en cada elemento del proyecto, que a medida que avanza el proyecto dentro de las diferentes etapas, los datos gráficos y no gráficos se construyen en un espacio digital compartido, conocido como Espacio común de datos ( CDE – Common Data Environment).
Es importante entender que la cantidad de información está determinada por los niveles de detalle, la cantidad de información no grafica proporcionada para una etapa determinada, se denomina Nivel de información” (LOI – Level of information). La cantidad de información gráfica proporcionada se denomina Nivel de detalle (LOD – Level of details) – ambos forman parte del término general LOD – Nivel de definición.
Diferentes organizaciones que buscan estandarizar el manejo de BIM, detallan los requisitos típicos para cada nivel de definición durante el ciclo de vida de un proyecto, básicamente buscan explicar para que se puede confiar o utilizar el modelo en cada etapa del proyecto, como ser, coordinación, planificación, logística y costos. Y los resultados esperados junto con el nivel de detalle requerido de las representaciones graficas.
Debemos dejar claro cuáles son los niveles mínimos de definición esperados para cada etapa de trabajo, desde el inicio del proyecto. Eso garantizará que los datos correctos estén disponibles, para las personas adecuadas en el momento justo para respaldar la toma de decisiones.
En la etapa de entrega del proyecto, esas decisiones pueden incluir la aprobación del diseño, la aprobación del presupuesto, la presentación de planes o la emisión de certificados de certificación o finalización de obra.
Gemelos Digitales: El Futuro de la Construcción
Gemelos Digitales: Una Innovación Transformadora en la industria de la Construcción En la …