BIM y la Obra Pública en Misiones
Para el 2026 Misiones, impulsado por la comunidad BIM, busca ejecutar la obra pública a través de sistemas Building Information Modeling.
La “Comunidad BIM” impulsada por el IPRODHA, formada por un equipo multidisciplinario encargado de distintos roles, como redacción, programación informática, GEOBIM (GIS + BIM), facilitación BIM entre otros, a cargo del responsable del proyecto Alonso Carlos, busca ejecutar los proyectos de obra pública de la provincia con la utilización de BIM.
BIM, Building Information Modeling por sus siglas en inglés, se ha convertido en una herramienta crucial para la industria de la construcción y en particular para la obra pública, permite una planificación y coordinación más eficientes en la construcción de infraestructuras públicas como rutas, puentes, aeropuertos, edificios etc.
Al utilizar modelos 3D interactivos y en tiempo real, BIM facilita la colaboración y comunicación entre todas las partes involucradas en el proyecto, lo que resulta en una mayor precisión en los costos, plazos y calidad de la obra. Además, BIM también permite una mejor gestión del ciclo de vida de los proyectos de obra pública, lo que puede ayudar a reducir los costos de mantenimiento y reparación a largo plazo. En resumen, BIM es una herramienta esencial para la construcción de infraestructuras públicas eficientes y sostenibles.
En comunicación con uno de los partícipes de la Comunidad BIM, que lleva adelante el proyecto, Adrián Aguirre del área de GIS del IPRODHA pudimos saber que se está desarrollando un Plan de Ejecución BIM, conocido comúnmente como BEP (BIM Execution Plan) para el IPRODHA y además se está iniciando un BEP para infraestructura vial que sea para la Dirección Provincial de Vialidad.
Durante el proceso, según relata Adrián Aguirre, se está ejecutando la producción de documentación sobre Roles BIM, requerimientos para el intercambio de información, Normas IRAM-ISO 1650 y a su vez se está trabajando en un gestor nomenclador de archivos BIM.
“Desde la comunidad BIM, inicialmente se busca generar equipos BIM en cada organismo público, capacitarlos y desarrollar un piloto integral”. Adrian Aguirre Comunidad BIM
Se remarca la búsqueda del desarrollo de un piloto integral, desarrollar urbanismo entre IPRODHA (viviendas), Energía de Misiones (red eléctrica), Municipalidad de Posadas (Servicios), DPV (Vías y trasporte) para lograr mediante un trabajo colaborativo mancomunado acercarse a un gemelo digital.
«Para el 2026 buscamos llegar a licitaciones públicas con BIM. Comunidad BIM»
Integración con empresas privadas de Misiones y BIM en obra pública.
En Paralelo se busca iniciar la transformación digital con empresas privadas, y cámaras de construcción, algunas de ellas quienes se encuentran más avanzadas en la adopción de BIM, o al menos con más recurso humano capacitado, según remarca Adrían.
La parte estatal llegará con un proyecto ejecutivo y son los privados quienes se encargan de la construcción y operación de los activos.
Avances en la Comunidad BIM para la adopción de BIM en Obra Pública
Como hemos adelantado en el artículo “La Comunidad BIM llega a Misiones” en estos momentos, el equipo se encuentra en constantes reuniones con diferentes actores estatales y privados en busca de la divulgación de BIM, primera etapa la aceptación y adopción de la metodología, sentando las bases de trabajos y lineamientos.
Por otro lado, la Comunidad, se encuentra con la aprobación del ministro de Hacienda de Misiones para los avances con BIM, y en los primeros seis meses se pudo avanzar con convenios de distintos organismos de la industria de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción.
Además de contar con asesoría del SIBIM del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la red BIM de Gobiernos Latinoamericanos donde participan profesionales de Chile y Perú, quienes actualmente son los países más avanzados en materia BIM del Cono Sur.
La provincia de Misiones nuevamente destaca por los avances de la integración de BIM en la industria de la construcción de la obra pública, donde también se busca aprovechar el acercamiento con Brasil y Paraguay quienes se encuentran en la misma sintonía con avances en los procesos de adopción de BIM.
Capacitaciones BIM por medio de Silicon Misiones
La Comunidad BIM se encuentra en tratativas de generar capacitaciones en BIM por intermedio de Silicon Misiones.
Para ello llevan a cabo la solicitud de encuestas para generar un marco de referencia en la provincia y poder determinar la cantidad de personas interesadas, y definir los cupos de los diferentes cursos.
La encuesta está dirigida a profesionales y técnicos con conocimiento de BIM y podes ingresar en el siguiente link: https://bit.ly/COMUNIDAD-BIM-MISIONES
Ing. Mariano H. Escobar
Gemelos Digitales: El Futuro de la Construcción
Gemelos Digitales: Una Innovación Transformadora en la industria de la Construcción En la …