Home Construcción Paritarias UOCRA abril 2023

Paritarias UOCRA abril 2023

Obrero de la construcción atando hierros de una estructura - Fotografía de Ricardo Gomez Angel de Unsplash

Nuevo acuerdo salarial para trabajadores de la construcción

Se celebró un nuevo acuerdo salarial trimestral para los obreros de la construcción, la Unión Obrera de la construcción, UOCRA, cerró la paritaria para los próximos tres meses del año, el viernes 14 de abril del 2023 por un 22% de aumento trimestral.

Con el acuerdo paritario del 22% trimestral, empezás de 10 y terminas en 4, es que se ha acordado un incremento de 10% para abril, 8% para mayo y 4% para junio, con posibilidad de revisión según inflación, así lo ha informado la Unión Obrera de la Construcción, liderada por Gerardo Martínez.

El gremio y las cámaras empresarias que regulan el sector de la construcción acordaron que en junio ambas partes se sentarán a negociar nuevamente para definir aumentos para el tercer trimestre del año (junio-julio-septiembre)

Estos acuerdos a corto plazo y no anuales como venimos acostumbrados, van en línea con una estrategia planteada por el Ministerio de Trabajo para que los salarios “se mantengan a la par de una inflación”, que por los análisis en puerta prometen superar ampliamente a la del año pasado. Según planteo la ministra de trabajo, “hay que reducir los plazos de las paritarias para que no se afecten los salarios con esta inflación”

Por lo tanto, el acuerdo salarial será sometido a revisión con la marcha del proceso inflacionario, también en la reunión se trato como eje avanzar en el “diseño de medidas directas de aplicación efectiva para promover la igualdad de género para contribuir de esa forma a la erradicación de las desigualdades y brechas laborales. “

Leer:  Continúan las obras sobre la RN 7, Santa Fe

El martes 18 de abril en un acto formal realizado en la sede de la UOCRA, por la Igualdad de Oportunidades y de Trato en el sector de la Construcción, con la firma de Acta entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina y la Cámara Argentina de la Construcción.

El acta compromiso tiene como objetivo principal promover la igualdad de oportunidades y de trato y la erradicación de toda forma de violencia y acoso en el sector “CONSTRUCCIÓN”, generando ambientes laborales saludables que garanticen el acceso a un trabajo digno.

Con posterioridad a la firma se llevó a cabo el PANEL “Políticas públicas y buenas prácticas para el desarrollo y la equidad en el sector construcción”

También durante el acuerdo paritario tanto sindicalistas como empresarios ratificaron además que “el uso y abuso de drogas y sustancias psicoactivas es una problemática social que se proyecta sobre la vida de las personas, impacta en su trabajo, afecta su integridad, seguridad, rendimiento y desarrollo” por lo que convinieron en promover la generación de herramientas de forma conjunta para alcanzar “un ambiente laboral libre de consumos de drogas y/o alcohol”.

¿Cuánto gana un obrero de la construcción?

La escala salarial de la Zona A, que contempla a las provincias de, Misiones, Santiago del Estero, Santa Fe, Buenos Aires, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y la Ciudad Autónoma de Bs. As. Es la siguiente

Jornales básicos en vigencia a partir del 1 de abril del 2023 – UOCRA

Abril – A partir del 1 de abril

Leer:  Costa Arena, nuevo condominio en el acceso sur
CATEGORIAS BÁSICO ZONA A
Oficial especializado $949
Oficial $809
Medio Oficial $745
Ayudante $684
Sereno $124174

 

Mayo – A partir del 1 de mayo

CATEGORIAS BÁSICO ZONA A
Oficial especializado $1018
Oficial $867
Medio Oficial $800
Ayudante $734
Sereno $133205

 

Junio – A partir del 1 de junio

CATEGORIAS BÁSICO ZONA A
Oficial especializado $1052
Oficial $897
Medio Oficial $827
Ayudante $759
Sereno $137720

Para acceder al acuerdo paritario completo, podes hacerlo a través del siguiente enlace: Acuerdo Paritario CCT 76/75 y 577/10 – Abril 2023

 

Ing. Mariano H. Escobar

Fuente: UOCRA -Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina

Ver también

Mezcla Gorda vs. Flaca: Cómo Elegir la Mejor Mezcla de Mortero

¿Mezcla gorda o flaca? La guía definitiva para elegir la mejor mezcla de mortero En el ámb…