Imagen de ingeniero pensativo mirando una estructura

Riesgos de Colocar una Piscina en la Terraza: Cambios de Uso y Peligros Estructurales

Hace unas semanas, recibí una llamada de un cliente con una solicitud que inicialmente parecía sencilla. “Hola, ingeniero, estoy pensando en hacer unas reformas en mis departamentos. Quiero cerrar la terraza y colocar una pequeña piscina. Es una pileta pequeña que puedo apoyar directamente sobre la losa, sin necesidad de tocar la estructura. ¿Qué opina?”, me dijo emocionado.

Por: Ing. Pablo Ivan Rojas 

Al escuchar su idea, me tomé un momento para considerar todos los factores antes de responder, ya que cambiar el uso estructural de un edificio puede tener serias implicaciones.

¿Qué Considerar al Cambiar el Uso de una Terraza?

«Bueno, colocar una pileta agrega valor al edificio y, en principio, parece una buena idea», le respondí. «Pero antes necesitamos discutir algunos detalles clave para garantizar la seguridad estructural«.

El cliente, aún entusiasmado, me preguntó: “¿Cuál es el problema? Es solo una piscina pequeña, no llega a 1 metro de profundidad. Solo para mojarse un poco. ¿Cuánto puede pesar?”

Aquí es donde comencé a explicarle las complejidades de cambiar el uso de una estructura. «Las estructuras están diseñadas para soportar tres tipos de cargas: cargas permanentes, cargas excepcionales y sobrecargas de uso. Las cargas permanentes incluyen el peso de la estructura, las mamposterías, el contrapiso, etc. Las cargas excepcionales son fuerzas que normalmente no actúan sobre el edificio, pero que debe estar preparado para resistir, como vientos, sismos e incendios. Finalmente, tenemos las sobrecargas de uso, que varían según cómo se utilizan los espacios.»

Leer:  El bambú como material estructural

Cargas Estructurales y el Peso del Agua

El cliente pareció confundido, así que continué: «Por lo general, las terrazas y balcones privados están diseñados para resistir sobrecargas de 300 kg/m², considerando el peso de personas, muebles o equipamiento. Si se congregan personas, se considera una sobrecarga de unos 500 kg/m². Pero una piscina llena de agua es otra historia completamente diferente, ya que estarías agregando una carga no prevista en la estructura.»

«¿En serio es tan grave?» preguntó el cliente, con una mezcla de sorpresa e incredulidad. «¿Cuánto puede pesar el agua de una piscina?»

«Un litro de agua pesa aproximadamente un kilogramo. Ahora imagina que la piscina tiene 8 metros cúbicos de agua. Eso son 8,000 litros, o 8 toneladas de peso adicional solo por el agua. Es como poner 160 bolsas de cemento sobre la terraza, y eso sin contar el peso de la piscina en sí o de las personas que la usarán.»

Piscina en la terraza

Impacto de Cambios de Uso Estructural

El cliente guardó silencio por un momento, procesando lo que le había dicho. «Eso suena como mucho peso. ¿Pero no debería la estructura ser capaz de soportarlo? ¿No lo consideró el ingeniero estructural cuando calculó?»

«Aquí es donde se complica», le expliqué. «Un buen ingeniero diseña estructuras que cumplen con los requisitos de seguridad, funcionalidad y eficiencia para un uso determinado, sin incurrir en costos innecesarios ni usar recursos de más. Prever modificaciones como esta, solo por si acaso, hubiera requerido una estructura más robusta, elevando los costos de la obra innecesariamente. Agregar peso de manera concentrada, como en el caso de una piscina, puede sobrecargar uno o varios elementos estructurales, lo que podría causar fisuras en las paredes, deformaciones en losas y vigas, e incluso, en un caso extremo, un colapso estructural

Leer:  Provincias del Norte Grande Presentan Ambiciosos Proyectos de Integración

«Entonces, ¿no puedo poner la piscina allí?» me preguntó, ahora con un tono mucho más cauteloso.

Soluciones para Reformas Seguras en Terraza

«Podrías, pero no es tan sencillo», le aclaré. «Podrías considerar reforzar la estructura, pero eso requeriría una evaluación detallada de planos, memorias estructurales y el estado actual de la obra. Además, es probable que necesites una inversión significativa en refuerzos de vigas o pilares adicionales. Y aun así, hay que considerar otros factores, como la provisión de agua, los desagües y la impermeabilización, para evitar perforaciones en la estructura o filtraciones que podrían causar daños adicionales.»

El cliente asintió, finalmente comprendiendo la magnitud del problema. «Supongo que no había pensado en todo eso», admitió. «Es una pena, pero supongo que es mejor estar seguro.»

«Exactamente, la seguridad es lo primero», le respondí. «Los edificios, al igual que cualquier otra cosa, tienen sus limitaciones. Cambiar el uso de un espacio sin una consideración cuidadosa puede poner en riesgo la seguridad de la construcción y de todas las personas que la utilizan. Es crucial respetar las consideraciones de diseño para evitar accidentes y extender la vida útil del edificio.»

Finalmente, el cliente decidió renunciar a la idea de la piscina en la terraza. En cambio, optó por solicitar una verificación estructural para generar una zona de descanso al aire libre y ampliar el pequeño quincho que ya tenía en la terraza. Y así, la colaboración y el respeto por el conocimiento técnico permitieron transformar una idea peligrosa en una propuesta mucho más segura y práctica.

Piscina en la terraza

Conclusión: ¿Es Seguro Cambiar el Uso de una Terraza?

Antes de realizar cualquier modificación estructural en tu edificio, es fundamental consultar con un ingeniero especializado que pueda evaluar los riesgos y ofrecerte las mejores soluciones. Evita improvisaciones que puedan comprometer la integridad de la estructura y la seguridad de sus ocupantes.

Leer:  Plan Provincial al Cambio Climático

 

Por: Ing. Pablo Ivan Rojas 

Ver también

Fehmarnbelt Fixed Link se inaugurará en el 2029

¿Qué es el Fehmarnbelt Fixed Link? El túnel sumergido más grande del mundo (hecho con secc…