Descubriendo el Impresionante Shanghai World Financial Center: Un Icono de la Ingeniería Civil y Arquitectura Moderna
¿Alguna vez te has preguntado cómo sería estar en las alturas de un edificio que desafía las leyes de la gravedad, tocando casi el cielo? Imagina un lugar donde la tecnología, la arquitectura y la ingeniería se unen en una sinfonía de acero y vidrio. Bienvenidos a nuestro viaje a través del majestuoso Shanghai World Financial Center, una maravilla moderna que se alza sobre el horizonte de Shanghai como un símbolo de grandeza y destreza técnica. En este artículo, exploraremos cada rincón de este coloso arquitectónico, desde sus orígenes hasta sus características más asombrosas.
Un Vistazo a las Alturas Inigualables
En el corazón de Lujiazui, el distrito financiero de Shanghai, se alza el icónico Shanghai World Financial Center. Esta imponente estructura, también conocida como SWFC, se destaca por su altura imponente y diseño distintivo. Desde su finalización en 2008, este rascacielos ha capturado la imaginación de personas de todo el mundo.
Con 492 metros de altura, 101 pisos y 377.300 m2, es uno de los rascacielos más grandes del mundo, el diseño de este gran rascacielos corresponde a los estudios de arquitectura Kohn Pedersen Fox Associates y East China Architectural Design & Research Institute.
La construcción de este edificio comenzó en 1997, aunque debido a la crisis del sudeste asiático, la compañía que lleva a cabo su construcción, la japonesa Mori Building Corporation, interrumpió temporalmente su construcción, retomada en 2003, e inaugurada finalmente el 28 de agosto del 2008.
Orígenes e Inspiración
La historia detrás del Shanghai World Financial Center es tan fascinante como su diseño. Concebido en la década de 1990, el edificio fue diseñado por el renombrado estudio de arquitectura Kohn Pedersen Fox Associates. La inspiración detrás de su forma única proviene de una imagen tradicional china: una «pagoda tronchada», que se asemeja a una serie de prismas apilados en disminución. Este diseño no solo es estéticamente impresionante, sino que también aborda cuestiones prácticas de ingeniería y resistencia al viento a grandes alturas.
Espacios del Shanghai World Financial Center
La torre alberga oficinas dedicadas especialmente a los sectores de finanzas y seguros, aunque se trata de un rascacielos de uso mixto, que cuenta también con habitaciones de hotel, salas de conferencias, tiendas y cubiertas de observación.
El Park Hyatt de Shanghai que también se encuentra en estas instalaciones, entre las plantas 79 y 93 cuenta con 175 habitaciones y suites.
En el edificio también se han diseñado miradores en tres plantas aptos para visitas
- Planta 94 (94F): Situada a 423 metros de altura, en esta «primera planta» se encuentran la tienda de recuerdos y un bar panorámico.
- Planta 97 (97F): Esta planta se encuentra situada bajo el mirador principal y su techo permanece abierto cuando el tiempo lo permite. Está a 439 metros de altura.
- Planta 100 (100F): El mirador principal se encuentra a 474 metros de altura y es el más impresionante de los 3. Si miramos el edificio desde el exterior, este mirador se encuentra en el puente superior de éste. Tiene partes del suelo de cristal.
Aunque hay edificios que ya lo han superado en altura, su mirador sigue siendo uno de los más altos del mundo. El mirador del Burj Khalifa, en Dubai, se encuentra situado tan sólo a 442 metros a pesar de que el edificio tiene 828 metros de altura.
Un Loop Abierto: Desafiando los Límites de la Ingeniería
Ahora, te invito a sumergirte en el emocionante mundo de la ingeniería detrás de esta obra maestra arquitectónica. Imagina cómo los ingenieros enfrentaron el desafío de construir a una altitud vertiginosa y en una región propensa a tifones. ¿Cómo abordaron los vientos fuertes y las preocupaciones de seguridad para crear una estructura que se elevara majestuosamente a los cielos?
El edificio tiene una estructura mixta de hormigón armado y acero, que han tenido una apariencia espectacular durante su ejecución.
Pasa de una planta cuadrada a una planta rectangular, girando en altura. El resultado es una forma muy elegante, esbelta y que da sensación de ligereza y dinamismo.
Está envuelto en un muro cortina de vidrio laminado que le da un aspecto plateado desde el exterior pero que desde el interior es altamente trasparente.
LEÉ: DE USINA ELÉCTRICA A CENTRO CULTURAL
Elevándose sobre los Desafíos del Viento y la Altura
La combinación de factores geográficos y climáticos presentó a los ingenieros desafíos únicos. Shanghai, situada cerca del delta del río Yangtsé, está sujeta a vientos poderosos, especialmente durante la temporada de tifones. Aquí es donde entra en juego la innovación en ingeniería. El SWFC presenta tres características clave para abordar estos desafíos:
1. Diseño Tronchado y Aberturas en la Corona
El diseño escalonado del edificio no solo es estético, sino que también sirve para reducir la resistencia del viento. Las aberturas en la corona del edificio permiten que el viento pase a través de ellas, disminuyendo su impacto en la estructura. Esto significa que el edificio puede resistir mejor los vientos fuertes sin poner en peligro su integridad.
2. Sistema de Amortiguación de Torsión
Imagina que estás en un columpio en un día ventoso. A medida que el viento sopla, el columpio oscila de un lado a otro. De manera similar, un rascacielos alto está sujeto a oscilaciones debido al viento. El SWFC incorpora un sistema de amortiguación de torsión en su interior para contrarrestar este movimiento. Este sistema utiliza masas sintonizadas para moverse en la dirección opuesta a las oscilaciones causadas por el viento, manteniendo el edificio estable.
3. Fundaciones Profundas y Resistentes
Para soportar la altura y resistir la fuerza del viento, el SWFC descansa sobre cimientos profundos que se extienden hasta el suelo rocoso debajo. Estos cimientos son cruciales para mantener la estabilidad del edificio y prevenir cualquier hundimiento no deseado.
Más Allá de la Ingeniería: Usos y Significado
El Shanghai World Financial Center no es solo una maravilla de la ingeniería; también desempeña un papel vital en la vida de la ciudad y sus habitantes.
Un Centro Multifuncional
Además de ser un hito arquitectónico, el SWFC sirve como un centro multifuncional que alberga oficinas, hoteles, centros comerciales y áreas de observación. La combinación de estos usos refleja la visión moderna de integrar el trabajo, el ocio y la vida en un solo espacio.
Un Icono de la Globalización
El SWFC no solo es un testimonio de la ambición de China en el panorama financiero global, sino también un recordatorio de la creciente importancia de Shanghai como centro financiero y cultural. Su silueta única se ha convertido en un símbolo del poderío económico de China y su apertura al mundo.
La Experiencia de la Observación en las Alturas
Una de las atracciones más populares del Shanghai World Financial Center es su plataforma de observación, ubicada en los pisos superiores. Aquí es donde los visitantes pueden disfrutar de una vista panorámica impresionante de la ciudad y más allá.
Toque de las Nubes: La Plataforma de Observación Skywalk
El punto culminante de cualquier visita al SWFC es el Skywalk, una plataforma de observación en el piso 100 que ofrece una vista de 360 grados de Shanghai. Desde esta altitud asombrosa, los visitantes pueden contemplar la intersección de la rica historia de la ciudad con su modernidad deslumbrante.
Una Experiencia Elevada
Subir al Skywalk no es solo un viaje a través del espacio, sino también a través del tiempo. La narración multimedia en la plataforma lleva a los visitantes a través de la historia de Shanghai y su evolución a lo largo de los años.
Un Legado en las Alturas
En el corazón del distrito financiero de Shanghai, el Shanghai World Financial Center se alza como un símbolo de la capacidad humana para desafiar las limitaciones físicas y crear algo verdaderamente extraordinario. Desde su diseño único y su resistencia al viento hasta su impacto en la ciudad y la experiencia que ofrece a los visitantes, este edificio es una obra maestra de la ingeniería y la arquitectura moderna.
Así concluye nuestro viaje a través de las alturas del Shanghai World Financial Center. Espero que hayas disfrutado descubriendo los secretos detrás de esta maravilla arquitectónica y que hayas encontrado una nueva apreciación por la fusión de la ingeniería y la creatividad humana.
Frank Lloyd Wright
El Maestro de la Arquitectura Orgánica Frank Lloyd Wright es una de las figuras más influy…