Más de 40 mil muertos en Turquía, la justicia va tras los constructores
Un terremoto de magnitud 7.8 golpeó fuertemente a Turquía y Siria en las primeras horas de la mañana del 6 de febrero del 2023, seguido de otro terremoto de una magnitud de 7.6 tan solo 8 horas después, colapsando gravemente una gran cantidad de edificios, matando a más de cuarenta mil personas e hiriendo a miles más, según los primeros reportes revelados.
La zona posee un alto riesgo sísmico ya conocido, a priori las estructuras deberían estar preparadas para resistir estos impactos, pero sin duda son multiplicidad de factores lo que ocasionaron esta gran catástrofe.
EDIFICIO DE LUJO CONVERTIDO EN UNA FOSA COMUN
Si bien varias edificaciones escapan de los nuevos códigos de construcción resistente a los terremotos, la polémica se desprende en el edificio de lujo denominado “El Renacimiento”, construido en el año 2013 que colapso fatalmente durante los terremotos.
Este edificio suponía un bloque de lujo construido en las afueras de la ciudad de Antakya, en la provincia de Hatay, en el sur de Turquía. Los pisos se vendían hasta por 132.000 euros, un precio destacablemente mayor a cualquier otro en el área.
El edificio contaba con su propia piscina, cafés y campos deportivos, los habitantes del mismo eran mayormente de la clase media alta cosmopolita de la provincia de Hatay.
La destrucción de este edificio relativamente nuevo, que debería haberse construido con las nuevas regulaciones antisísmicas, agravo la tensión entre las autoridades del país turco y el público.
El terremoto provocó el colapso de miles de edificios en todo el sur del país, en total se estima 84.726 edificios destruidos o severamente dañados, según el ministro de Medio Ambiente y Planificación Urbana, Murat Kurum.
El estado ha culpado a la corrupción entre los desarrolladores y los contratistas de la construcción, sin embargo, los familiares furiosos de los más de 40 mil muertos, como los que se han reunido por incansables días fuera del edificio “El Renacimiento”, dicen que es un sistema mucho más amplio, el que permitió las prácticas de construcción corruptas, que causaron la caída del bloque de departamentos de lujo.
A los días del colapso, el desarrollador del edificio, Mehmet Yaşar Coşkun, fue arrestado en el aeropuerto de Estambul, acusado de intentar escapar.
Al menos otros 130 contratistas y promotores de construcción fueron arrestados en Turquía, algunos acusados de homicidio y violaciones del código de construcción.
Mehmet Yaşar Coşkun declaro ante los fiscales, que no sabía por qué el Renacimiento se había derrumbado, y que había seguido todas las regulaciones requeridas durante la construcción. “No hubo problemas durante su construcción de dos años, que se terminó sin incidentes. El edificio estuvo en uso durante diez años, y no hubo problemas durante este tiempo.”
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, quien llegó al poder en 2003 prometiendo un auge de la construcción a nivel nacional para reconstruir el país después del mortal terremoto de 1999, que mató a más de 17.000 personas, ha rechazado las sugerencias de corrupción institucional en el sector de la construcción de Turquía.
Un mes antes de las elecciones locales en marzo de 2019 su gobierno instituyo una amnistía nacional para la construcción ilegal, en ese entonces, 26 de febrero del 2019 Reuters titulaba:
Las ciudades turcas podrían convertirse en «cementerios» con la amnistía de edificios, dicen los ingenieros
Donde contratistas agregaron pisos adicionales no registrados a los edificios, a pesar de que los arquitectos e ingenieros locales señalaron preocupaciones de seguridad. La amnistía del gobierno sobre trabajos de construcción no registrados está poniendo en peligro advirtieron los ingenieros después de que un edificio residencial ampliado ilegalmente se derrumbara en Estambul y matara 21 personas.
En esa oportunidad, tres pisos del edificio de ocho pisos habían sido construidos ilegalmente, pero los propietarios de la propiedad pudieron registrarlo bajo la amnistía que ha generado miles de millones de dólares de ingresos para el gobierno.
Los expertos habían señalado los peligros de aprobar trabajos de construcción no regulados en una ciudad de 15 millones de personas que es propensa a los terremotos.
«Significará transformar nuestras ciudades, especialmente Estambul, en cementerios y dar lugar a ataúdes que salgan de nuestros hogares», dijo Cemal Gokce, presidente de la Cámara de Ingenieros Civiles.
«Ya sea que no tenga licencia o tenga más pisos que el plan original, dieron una amnistía a todos los edificios. Esto es muy peligroso» declaraba en el 2019 Gokce.
Unos 10 millones de personas solicitaron beneficiarse de la amnistía y 1,8 millones de las solicitudes fueron aceptadas.
Los propietarios pagan para registrar los edificios, que luego están sujetos a varios impuestos y gravámenes. La amnistía había traído 16.5 millones de liras (3.1 millones de dólares) en impuestos a la propiedad y tarifas de registro a las arcas del gobierno, dijo el ministro de urbanización en diciembre.
El jefe de la Cámara de Arquitectos de Estambul, Esin Koymen, había declarado en el 2019 que la cámara había advertido al gobierno sobre las consecuencias del proyecto de ley de amnistía cuando se debatió en el parlamento.
«Les dijimos que lo retiraran. Dijimos que la gente pagará por esto con sus vidas. Pero no escucharon», dijo, y agregó que la atención se había centrado en los ingresos que generaría en lugar de cuestiones de arquitectura, planificación o ingeniería.
Según las cifras del gerente general de TSKB Real Estate Appraiser, Makbule Yonel Maya, alrededor del 32 por ciento de los edificios en Turquía desde 2002 no se construyeron de acuerdo con las regulaciones legales.
Cuatro años después, la cifra de muertes tras el terremoto asciende a más de 40 mil personas.
Bekir Bozdag, ministro de Justicio de Turquía, informó que más de 100 personas están siendo investigadas por posible responsabilidad en la construcción de los edificios, Bozdag prometió castigar a todos los responsables y la fiscalía ha empezado a tomar muestra de materiales empleados en las construcciones para utilizarlas como pruebas. Aunque los terremotos fueron de gran magnitud, victimas, expertos, y gente en toda Turquía culparon a la mala construcción de haber multiplicado la catástrofe. Según ha anunciado el Ministerio de Justicia, se formarían oficinas de “Investigación de crímenes de Terremotos”. Estas oficinas estarían encargadas de:
- Identificar a contratistas y otros responsables de labores de construcción.
- Reunir pruebas.
- Instruir a expertos como arquitectos, geólogos e ingenieros.
- Comprobar los permisos de edificación y ocupación.
El edificio El Renacimiento, se ha hecho eco de los medios internacionales, debido a su derrumbe e importancia a nivel social, se estima que mil personas estaban dentro del edificio en el momento del colapso, donde una semana después se seguía patrullando la zona buscando sobrevivientes, pero son cientos de edificios que han sufrido el mismo destino.
Los familiares y la sociedad de Turquía se encuentra enfadada, “el proceso no termina con atrapar al contratista. Atrapamos al contratista, lo castigamos. Pero ¿Quién le dio a ese contratista la autoridad y los permisos? Aquellos que dan las aprobaciones para esta construcción, necesitan ser seguidos y atrapados”.
Colapso estructural frente a terremotos
En muchos de los videos compartidos en redes sociales, se observa como la primera parte en devenir del edifico es la planta baja, luego los pisos altos se vienen abajo acompañado por la inestabilidad inicial, estos edificios son llamados soft Storey o de pisos “blandos”.
Piso blando es aquel en el que la rigidez es menor que cualquier otro piso debido al hecho de que no tiene consiguió las paredes con las mismas propiedades que tienen las demás.
Si los elementos estructurales de carga vertical y el tabique continúan en todos los pisos, no hay piso blando en la construcción.
Los pisos blandos generalmente están presentes en los pisos de entrada de los edificios. Esta situación depende de las propiedades constructivas de las ciudades y países. Si las viviendas y los centros comerciales están al mismo edificio, los pisos blandos son más comunes, si no, los pisos blandos son raros.
Desde viviendas y centros comerciales están en el mismo edificio en general en Turquía, la mayoría de las construcciones tienen pisos blandos. Porque los pisos de entrada de los edificios se utilizan como sucursales bancarias, tiendas, restaurantes, oficinas y la parte superior los pisos se utilizan como viviendas. Dado que las tiendas comerciales y las viviendas no son las dos secciones con las mismas propiedades, existen plantas blandas. Este aspecto de la construcción en Turquía se observó claramente cuando se investigaron los resultados del terremoto de Izmit de pisos blandos. Casi el 85-90% de los colapsados y los edificios dañados tenían pisos blandos en ellos
Durante un terremoto, más momento y fuerza cortante caen sobre las columnas y paredes en la planta baja que el de los pisos superiores. Si las paredes que existen en otros pisos no existen en la planta baja, estas columnas son más forzadas que en otras plantas. Debido al hecho de que hay menos rigidez en plantas blandas, la estructura se divide en dos secciones en función del comportamiento estructural; el inferior y la parte superior del piso blando. Esto se puede llamar piso peligroso en lugar de piso blando.
SOFT-STOREY BEHAVIOUR IN AN EARTHQUAKE and SAMPLES OF IZMIT-DUZCE
Esta situación empujo al gobierno a reintroducir nuevos códigos de construcción antisísmica, pero como hemos mencionado, no se ha puesto suficiente énfasis debido a la corrupción. Se puede realizar intervenciones en los edificios de piso blando reforzando las columnas de planta baja, y mejorando las fundaciones, soluciones simple pero extremadamente caras de ejecutar.
De acuerdo con el banco mundial, cerca de 6.7 millones de viviendas en Turquía necesitan refuerzo estructural o reconstrucción con un costo estimado de 465 mil millones de dólares, hasta ahora solo el 4% de estos edificios han sido reforzados.
Y no podíamos terminar este articulo sin compartir el meme de la semana, el edificio de la cámara de ingenieros intacto sin aparente daño, frente al colapso masivo a sus alrededores para terminar de demostrar, una vez más, que la seguridad estructural va primero que todo.
Por: Ing. Mariano H. Escobar
Fuentes: www.theguardian.com; www.reuters.com; www.nytimes.com; Vox – Understand the News
Mezcla Gorda vs. Flaca: Cómo Elegir la Mejor Mezcla de Mortero
¿Mezcla gorda o flaca? La guía definitiva para elegir la mejor mezcla de mortero En el ámb…